Buenos Aires, 16/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Banco Central no deja de vender divisas y sigue el debate interno sobre qué hacer con el dólar ahorro
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/09 - 08:10 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Pablo Wende - Septiembre arrancó con ventas récord de dólares por parte del Banco Central y esta segunda semana la tendencia no se frenó ni mucho menos. Los cálculos preliminares que manejan en el equipo económico son más que preocupantes: estiman que la pérdida de reservas líquidas de este mes podría llegar a los USD 1.500 millones. Y reconocen que sin un cambio claro de dirección en el flujo de divisas será imposible llegar así a fin de año.

Las compras de los pequeños ahorristas de USD 200 de dólar solidario siguen marcando la cancha. Pero no son los únicos que presionan sobre el mercado cambiario. También están las empresas que precisan pagar deuda en el exterior, que acceden al tipo de cambio oficial.

En el Central también miran con preocupación la inminente apertura del turismo. Se acelerarán las compras de pasajes y paquetes al exterior y eso va directo sobre las reservas. Además, también se observa un creciente uso de la tarjeta en dólares para compras fuera de la Argentina, aprovechando que se accede a un tipo de cambio cercano a los $ 100 cuando en el mercado informal continúa arriba de los $ 130.

El mercado presenta varias noticias positivas, pero que de todas formas no parecen impactar en la dinámica de las reservas. La soja llegó a los U$S 360 en el mercado de Chicago, su máximo valor del año. El Tesoro consigue refinanciar todos sus vencimientos pero además toma pesos del mercado, con lo que reduce las necesidades de emisión monetaria. Y los plazos fijos siguen con un aumento sostenido, lo que actúa como un dique de contención sobre el tipo de cambio.

Martín Guzmán no se mueve de su postura y apuesta a controlar el dólar financiero, con lo que se iría achicando gradualmente la brecha con el tipo de cambio oficial, que aumenta a un ritmo de 2,6% a 2,7% mensual. Pero se trata de un movimiento extremadamente lento y que no llega a tener el efecto deseado de reducir la demanda de divisas de los ahorristas.

El Banco Central ya tiene los nuevos bonos del canje en su poder, pero por ahora no salió a intervenir en el mercado para bajar el dólar Bolsa o el contado con liquidación. No se trata de una opción tan sencilla, porque en un mercado con pocas operaciones terminaría deprimiendo las cotizaciones y provocaría una nueva suba del riesgo país, que ayer debutó en la zona de los 1.100 puntos. Se trata de un valor demasiado alto después del canje y que refleja la desconfianza que hoy existe entre los inversores sobre la Argentina.

Las opciones que siguen dando vuelta pasan por restringir la compra de dólar ahorro a límites inferiores a los U$S 200 mensuales. O incluso volver a un esquema de autorización previa por parte de la AFIP, tal como estuvo vigente en el cepo cambiario de Cristina Kirchner. Pero ninguna alernativa es satisfactoria. Limitar la compra a través del canal oficial presionaría automáticamente sobre el tipo de cambio informal y eso provocaría que se acelere el traslado a precios.

La posibilidad de un desdoblamiento cambiario en forma oficial también tiene sus bemoles. Por ejemplo, obligaría a las empresas a comprar dólares a $ 130 para pagar deudas en el exterior, lo que generaría graves problemas a muchas de ellas, incluyendo a YPF.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET