Buenos Aires, 04/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acuerdo por el FMI: Máximo quiere convocar a Larreta y a Vidal
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/04 - 07:28 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Jueves 1 - Por Maia Jastreblansky - Máximo Kirchner inició gestiones para pedir lo que parece imposible: que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le otorgue, no diez, sino 20 años a la Argentina para que reembolse su deuda. El jefe de la bancada oficialista pretende dar con una “solución política” y ya comenzó a tirar las primeras líneas informales para encolumnar a la oposición detrás de este reclamo. Después de las Pascuas, podría dar un paso más allá y convocar a una reunión a los líderes de la oposición que –de acuerdo con su óptica– tienen “voluntad de gobernar el país”.

Así lo confirmaron a la nacion fuentes cercanas al diputado, que señalaron que Máximo Kirchner piensa en los “presidenciables” para llegar a un entendimiento. El objetivo es sumar presión política para exigirle al Fondo que haga una excepción a sus reglas y le otorgue a la Argentina el doble del plazo que figura en los acuerdos de facilidades extendidas (EFF, por sus siglas en inglés). Además de su propio nombre, tiene en la mira a Axel Kicillof y Sergio Massa, por el oficialismo, y a Horacio Rodríguez Larreta y a María Eugenia Vidal, por la oposición.

La misión está alineada con lo que reclamó Cristina Kirchner en su última aparición pública, el Día de la Memoria en Las Flores. La vicepresidenta le pidió a la oposición que hiciera un “esfuercito” para colaborar en la negociación con el FMI. “Los opositores son los que más deberían colaborar e insistir para que nos den mayor plazo y mucha menor tasa de interés”, dijo la vicepresidenta.

“Máximo piensa en Rodríguez Larreta y Vidal, pero podrían sumarse los nombres que quieran si ayuda para lograr un acuerdo. Puede darse en el ámbito del Congreso o ser un pronunciamiento de los partidos. No está cerrado a los formatos”, dijo un estrecho colaborador de La Cámpora al tanto de los movimientos del jefe de la bancada oficialista. Y agregó: “La idea es convocar a una reunión concreta en los próximos días, no hay fecha aún”.

Aunque en su entorno aseguran que se trata de una convocatoria abierta, al imaginar en su cabeza a Rodríguez Larreta y Vidal como los “firmantes” de un eventual acuerdo el jefe de la bancada oficialista delimita el escenario que vislumbra para 2023 y elige a los eventuales adversarios del Frente de Todos.

Anteayer, en la Casa Rosada, Máximo Kirchner no aprovechó el acto de ocasión con referentes de Juntos por el Cambio de la provincia para profundizar sobre el tema del Fondo. Con el titular del bloque de Pro en Diputados, Cristian Ritondo, y con el intendente de Vicente López, Jorge Macri, habló, en cambio, de la otra convocatoria que lo tiene como armador: la intención de modificar la ley electoral para postergar las elecciones. Allí eran claves esos dos referentes porque representan a la provincia de Buenos Aires, el distrito más populoso del país, necesario para que prospere el emprendimiento electoral.

De todos modos, al salir de Balcarce 50, Ritondo anteayer se pronunció también sobre la idea de hacerle un planteo político al Fondo para exigir más tiempo para pagar la deuda. “En un principio yo diría que (el ministro de Economía, Martín) Guzmán, que es el encargado de negociar esta deuda, nos debería decir qué plafón tiene esta idea. Es una discusión que tenemos que tener en profundidad”, dijo, sin cerrar del todo la puerta.

Cerca de Máximo Kirchner señalaron a : “Al ministro hay la nacion que acompañarlo. Y si Guzmán tiene que ir al Congreso para sumar respaldo, lo hará sin dudar”.

El titular del Palacio de Hacienda estuvo el sábado en Diputados junto al líder de La Cámpora y a Massa y abordaron esta iniciativa. Fue horas después de que aterrizara de su viaje a los Estados Unidos, donde se vio cara a cara con el FMI. El titular de la Cámara baja dijo tras ese encuentro, alineado con el hijo de la vicepresidenta: “El Fondo le firmó a la Argentina un crédito político”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET