Buenos Aires, 01/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Al filo del vencimiento, el Gobierno confía en que habrá acuerdo con el FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/01 - 07:33 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Cecilia Devanna - El Gobierno avanzó ayer en negociaciones contra reloj con el FMI, ante la inminencia del pago de 718 millones de dólares de la deuda con ese organismo, en un contexto de tensión e incertidumbre económica que volvió a empujar los dólares financieros a un nuevo récord por encima de los $230 pesos.

En una muestra de los avances, el Fondo convocó para hoy a una reunión especial, donde el staff informará al directorio sobre el estado de las discusiones con el Gobierno en busca de un acuerdo.

Ayer fue una jornada de reuniones intensas en la Casa Rosada. Por la noche, el Gobierno transmitió optimismo sobre la posibilidad de que finalmente se encarrile el entendimiento, y fuentes oficiales aseguraban que se seguía “negociando” para que el anuncio del pago del vencimiento fuera acompañado hoy por un pronunciamiento del FMI que respalde las negociaciones con la Argentina.

“Es un tema de alto Estado y se trabaja en un clima de absoluta concentración”. Así resumió ante la

una fuente del Ejecutivo lo nación que sucedió durante la intensa jornada de ayer en el Gobierno en torno de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Se trata de momentos decisivos para las negociaciones con el organismo, ya que hoy la Argentina tiene un vencimiento de deuda por más de 718 millones de dólares, mientras que como telón de fondo se busca fundamentalmente llegar al acuerdo para la renegociación del monto total de lo que debe el país y que asciende a 44.000 millones de dólares.

En las últimas horas y teniendo en cuenta que se dieron reuniones del más alto nivel de la alianza de Gobierno, comenzó a tomar forma la posibilidad de que finalmente se encarrile el pacto con el FMI. Al cierre de esta nota fuentes de la Casa Rosada aseguraron que se “sigue negociando” y que hoy podría haber algún tipo de anuncio. Esto coincidió con el anuncio del FMI de que hoy el board analizará en una reunión especial la negociación con la Argentina (ver aparte).

Respecto del pago que debe concretarse hoy, funcionarios al tanto del tema hicieron hincapié en que el país cuenta con las reservas necesarias para hacer frente a ese pago y optaron por mostrarse abiertos a la posibilidad de que finalmente se concrete, pese a las dudas de los últimos días. Una alta fuente del Gobierno señaló que lo que se buscaba era que el anuncio del pago fuera acompañado con algún pronunciamiento del FMI que respaldara las negociaciones con la Argentina.

Las comunicaciones y reuniones fueron permanentes tanto en el quinto piso del Ministerio de Economía, donde está el despacho del ministro Martín Guzmán, como en el primer nivel de la Casa Rosada, en el que está ubicado el del presidente Alberto Fernández, y entre ambas dependencias. El propio ministro cruzó a la Rosada, donde pasadas las 17.40 llegó el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Fernández no tuvo agenda pública y todas sus actividades se orientaron al tema de la deuda y la necesidad de un acuerdo con el Fondo.

Todo se dio en medio de un clima de incertidumbre y de negociaciones frenéticas, lo que alentó a algunas fuentes oficiales a abonar la hipótesis de que podría encarrilarse la negociación con el pago de mañana. En el Gobierno aclararon que ya la conversación estaba en el máximo nivel: entre Alberto Fernández, Massa y Guzmán, en contacto con Cristina Kirchner, quien se encuentra en Honduras.

Los contactos también son permanente con Washington D.C., donde está la sede del organismo de crédito. “Es a nivel ministro incluso con la propia Kristalina Georgieva (directora del FMI) y con Julie Kozack y Luis Cubeddu, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental y jefe de misión para la Argentina”, detallaron las fuentes consultadas. De hecho hubo un Zoom entre Alberto Fernández, Guzmán, Chodos, Kozack y Cubeddu.

Por estas horas, Guzmán trabaja más “codo a codo” que nunca con Sergio Chodos, representante argentino ante el FMI. El ministro, que visitó a la vicepresidenta Cristina Kirchner antes de que viajara a Honduras, inicia desde hace días sus jornadas a primerísima hora de la mañana. Lo hace en soledad en su departamento porteño, en el barrio de Belgrano, y alrededor de las 9 ya está en el ministerio. En su despacho del quinto piso, con vista a la calle Irigoyen y a la propia Casa Rosada, se reúne con sus personas de extrema confianza y de acuerdo con las necesidades de lo que va surgiendo convoca a los responsables de las áreas alcanzadas. Todo se da en un grupo reducido y marcado por un fuerte hermetismo.

Es entonces cuando vuelven a usar la frase “cuestión de alto Estado” para explicar que, por la sensibilidad del tema, buscan evitarse cualquier tipo de filtraciones. “Las distintas versiones que se conocieron en los últimos días no ayudan. Es un tema muy sensible y solo unas pocas personas conocen realmente qué es lo que está sucediendo”, insistieron fuentes gubernamentales. ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
30-06-2025 EUR/USD Pronóstico Semanal: Saltando de una crisis a otra
30-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 27 de junio
27-06-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 5,2% ante un mayor apetito global por el riesgo
27-06-2025 El EUR consolida el repunte justo por debajo del máximo de varios años del jueves – Scotiabank
27-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 26 de junio
26-06-2025 Deuda en pesos: Luis Caputo colocó $6,1 billones y el rollover llegó apenas al 58,8%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET