Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Canje de deuda: el BCRA autoriza a bancos a integrar los bonos CER y duales a sus encajes
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/03 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En el marco del canje de deuda y la adecuación normativa que realizó el Banco Central (BCRA) para atraer a los bancos para que participen de ese proceso, que lanzará el Gobierno este jueves, el regulador financiero dispuso que, desde este 9 de marzo, las entidades financieras podrán integrar los bonos del canje como parte de los encajes. La medida es mirada con preocupación por algunos analistas del mercado. ¿Por qué?

Lo primero que hay que señalar es que lo que la Comunicación “A” 7717 del Central resolvió que la exigencia de efectivo mínimo en pesos -del período y diaria- puede ser realizada con títulos públicos nacionales en pesos adquiridos tanto por suscripción primaria como en el mercado secundario, incluidos los ajustables por el CER y con rendimiento en moneda dual (BONO DUAL).

En tanto, quedan fuera de esta posibilidad aquellos vinculados a la evolución del dólar estadounidense (dollar linked). Y cabe aclarar, asimismo, que la norma establece que se pueden destinar a ese fin los instrumentos de plazo residual superior a 300 días e inferior a 730 días corridos al momento de la suscripción.

Los bonos en los encajes: ¿por qué preocupa?

Esta medida, según advierte el economista Christian Buteler a Ámbito, es preocupante porque considera que, “de alguna manera, hace más riesgoso al sistema financiero en su conjunto”. ¿Por qué? Según detalla, “un encaje es la parte de los depósitos que los bancos tienen que ‘guardar’ como garantía y ese dinero siempre tiene que ir al BCRA: una posibilidad es ponerlo en un instrumento del Central, como una LELIQ, y otra es hacerlo por medio de un bono del Tesoro (como se habilita a hacer en este caso”.

El problema, según su visión es que estos últimos son instrumentos que tienen mayor riesgo que los del BCRA y presentan mayores fluctuaciones de precio. “Así, puede bajar y, de esa manera, disminuir el valor de esa parte que se guarda como garantía”, indica Buteler.

En igual sentido opina el economista Federico Glustein cuando advierte que “esta medida les dará más flexibilidad en su gestión de liquidez a los bancos”. Es decir que los encajes pasarían a ser más ilíquidos y, por lo tanto, ya empieza a haber menos dinero para reemplazarlo por bonos. Esto, según su visión implica que, cuando haya una fuerte demanda de pesos, habrá menos respaldo para hacerle frente.

Una medida que favorece el ingreso de los bancos

En conclusión, se trata de una medida a favor de los bancos que los impulsa a ingresar al canje compulsivamente para ganar dinero con el resto de los fondos que sí pueden movilizar mientras financian al Tesoro.

Esta opción no es la primera vez que se utiliza en la Argentina. De hecho, este Gobierno ya había aplicado este mecanismo hace algún tiempo, pero los economistas advierten que lo preocupante es que, al incrementarse el porcentaje de encajes que está en bonos del Tesoro, por la naturaleza misma de esos instrumentos (comparados con los del BCRA, sobre todo) los hace menos confiables y, de alguna manera, vuelve más riesgoso al sistema financiero en su conjunto.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET