Buenos Aires, 04/06/2023
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar financiero se dispara más de $20 en la semana y quiebra un nuevo récord
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/03 - 07:46 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 10 - Los dólares financieros siguen recuperando terreno y sostienen la tendencia alcista que vienen mostrando en los últimos días ya que, este viernes 10 de marzo, anotan nuevos máximos nominales, mientras que el blue se mantiene llamativamente muy por detrás.

Esto se da en una jornada que transcurre negativa para los mercados argentinos, con una caída de las acciones que componen el índice S&P Merval y de los bonos en dólares. La plaza está reaccionando de esta manera tras el lanzamiento del canje de deuda que realizó este jueves el Gobierno, con cierto nivel de éxito, ya que reportó una participación en torno al 60%.

Asimismo, el clima de los mercados internacionales está marcado negativamente este viernes por la crisis del banco SVB en Estados Unidos, que impacta negativamente en las dinámica, principalmente de las acciones del sector bancario y también incide el resultado de los datos de empleo en Estados Unidos, que marcan la expectativa sobre los movimientos de tasas por parte de la Reserva Federal (FED).

En ese contexto, el dólar contado con liqui (CCL)-operado con el bono Global 2030- trepa $5,97 ( 1,5%) y opera a $393,75, nuevo máximo nominal. Así, el spread con el tipo de cambio mayorista se ubica en el 96,2%.

En tanto, el dólar MEP-operado con el bono Global 2030- sube $5,21 ( 1,4%) a $380,64. En consecuencia, el spread con el oficial se ubica en 89,6%.

En la City, señalan que ya se esperaba que, a partir de marzo, comenzara a verse una disparada de los dólares financieros por el fortalecimiento que está teniendo la moneda estadounidense en el mundo, como consecuencia de la política monetaria de la Reserva Federal y por la debilidad del peso en el marco de un año electoral, en los que suele haber una mayor tendencia a la búsqueda de cobertura.

Asimismo, la dificultad que se observa en la acumulación de reservas por partes del Banco Central (BCRA) , empeorada por el sombrío panorama que genera la sequía para el horizonte de ingreso de dólares del campo, genera una fuerte preocupación respecto del frente externo, clave para el ingreso de dólares.

Cotización del dólar Qatar, viernes 10 de marzo

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- trepa 36 centavos y opera a $415,34.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.

Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, viernes 10 de marzo

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- aumenta 31 centavos y cotiza a $363,42.

Cotización del dólar ahorro, viernes 10 de marzo

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- sube 30 centavos hasta los $342,66.

Cotización del dólar mayorista, viernes 10 de marzo

El dólar mayoristaque regula directamente el BCRA, avanza 39 centavos y se ofrece a $200,75. Durante la rueda anterior había superado los $200 para cerrar por abajo hacia el final de la rueda.

Cotización del dólar cripto, viernes 10 de marzo

El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 1,1% a $380,10, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

Más notas sobre Dólar y Dólar blue

-Dólar Malbec, reservas y brecha cambiaria: el pronóstico de los gurúes para marzo

-Las cinco claves del canje de deuda que anunciará Massa

-Canje de deuda: el mercado salió a respaldar las negociaciones con los bancos

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
02-06-2023 La recaudación tuvo una caída real de 5,3% en mayo
02-06-2023 EE.UU. apoya en el FMI, pero pide primero que el staff dé luz verde
02-06-2023 Massa se acercó a los Brics, pero aún no trae dólares
02-06-2023 La Corte inhabilitó a Uñac y advirtió sobre el riesgo de las reelecciones sin límite
02-06-2023 La nueva jugada financiera que prepara el Gobierno para el segundo semestre
02-06-2023 La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evita...
02-06-2023 La Corte Suprema confirmó la condena a José López por enriquecimiento ilícito y tenencia de u...
02-06-2023 Alquileres: ¿cuánto cuestan 1, 2 y 3 ambientes en CABA?
02-06-2023 Dólar: el Banco Central aplica nuevas restricciones para gobiernos provinciales
02-06-2023 El Merval se recupera y los ADRs argentinos en Nueva York avanzan más de 6%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2023 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET