Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Pronóstico: El Euro necesita estabilizarse por encima de 1.0700 para atraer a los alcistas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/03 - 07:35 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Eren Sengezer - Tras el repunte del lunes, el EUR/USD ha perdido tracción y ha retrocedido por debajo de 1.0700 a primera hora del martes. Es probable que la reacción del dólar estadounidense a los datos de inflación de febrero determine la evolución del par a lo largo del día.

La fuerte caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. pesó sobre el Dólar (USD) el lunes y permitió que el EUR/USD conservara su impulso alcista. Sin embargo, tras haber tocado su nivel más alto en un mes en 1.0750, el par protagonizó una corrección a la baja mientras los principales índices de Wall Street conseguían recuperarse de los mínimos de apertura con la esperanza de que el contagio de la quiebra del Silicon Valley Bank siguiera contenido.

A primera hora del martes, el Índice del Dólar DXY se aferra a unas modestas ganancias de recuperación y no permite que el par recupere su tracción. Más adelante en el día, se prevé que el Índice de Precios al Consumidor ( IPC ) de EE.UU. descienda hasta el 6% anual en febrero desde el 6.4% de enero. Se espera que el IPC subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos y la energía, iguale el dato de enero y se sitúe en el 0.4% mensual.

Según la herramienta FedWatch del CME Group, los mercados valoran actualmente en un 58% la probabilidad de una subida de tipos de la Fed de 25 puntos básicos (pb), frente a un 42% de probabilidades de que no se adopte ninguna medida en la próxima reunión del FOMC. Un dato mensual de la inflación subyacente más suave de lo esperado podría reavivar las expectativas de que la Fed mantenga su tipo de interés sin cambios como respuesta a la agitación del SVB y hacer que el dólar se debilite frente a sus rivales.

Por otro lado, un IPC subyacente en o por encima del 0.5% debería impulsar al USD y pesar sobre el EUR/USD, ya que probablemente sugeriría que la Fed podría verse obligada a tomar medidas para continuar su batalla contra la inflación.

Mientras tanto, los mercados también están tratando de averiguar si el colapso del SVB influirá en la decisión de tasas del Banco Central Europeo (BCE) más adelante esta semana. Bloomberg informó el lunes de que la intención del BCE de subir los tipos 50 puntos básicos probablemente se encontraría con una fuerte oposición por parte de los responsables políticos. No obstante, Yannis Stournaras, responsable de política monetaria del BCE, ha declarado el martes que no ve ningún impacto de la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) en los bancos de la eurozona. A pesar de que el BCE se encuentra en un periodo de calma, el Euro podría seguir resistiendo frente a sus rivales en caso de que otros responsables políticos del BCE realicen comentarios similares.

Análisis Técnico del EUR/USD

El par EUR/USD retrocedió por debajo de 1.0700, donde se encuentra la media móvil simple (SMA) de 200 períodos en el gráfico de cuatro horas. Mientras tanto, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el mismo gráfico bajó a 60. En caso de que el par logre superar ese nivel y estabilizarse allí, los compradores podrían mostrar interés y abrir la puerta a otro movimiento al alza hacia 1.0750 (máximo del lunes) y 1.0800 (nivel estático, nivel psicológico).

A la baja, 1.0660 (nivel estático) se alinea como primer soporte por delante de 1.0640 (línea de tendencia ascendente) y 1.0620 (SMA de 50 periodos, SMA de 100 periodos).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET