Buenos Aires, 04/06/2023
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval profundiza la caída ocasionada por la crisis financiera en EEUU
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/03 - 07:42 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Tras una abrupta caída en las rondas anteriores, este martes, la plaza bursátil de Argentina inicio al alza por recompras de posiciones pero luego volvió a descender. Esto se da tras un derrumbe de las acciones y bonos locales que se vio agravada por las repercusiones de la crisis que sufre el sistema financiero estadounidense en el marco de la quiebra del Silicon Valley Bank (SVC), que es la mayor entidad en quebrar desde la crisis financiera de 2008 en Estados Unidos.

Esa situación tuvo un efecto muy negativo en los mercados del mundo y los argentinos (con los bonos nominados en dólares que anotaron bajas de más de 7% y el riesgo país, que trepó 1,8%).

En tanto que, este martes, parece que la aprobación de la cuarta revisión del programa crediticio por u$s44.000 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), que dará al país un respiro en medio de severas dificultades financieras con un desembolso de u$s5.300 millones, tuvo una buena recepción.

El índice S&P Merval pierde 1,4% y se ubica en los 221.991,05 puntos, lo que se suma a la merma del 10,24% en las últimas tres sesiones. Las principales subas son para Mirgor ( 4,4%), Transener ( 3,6%) y Loma ( 3,4%).

Los operadores en Argentina aguardan para antes del cierre financiero de este martes el reporte de precios minoristas del mes pasado (IPC), el que a criterio de especialistas en un sondeo de Reuters rondará el 6,2% y la medición interanual superará el 100% por primera vez desde octubre de 1991.

Los ADRs en Wall Street

En Wall Street, en tanto, los ADRs de las empresas argentinas que cotizan en ese mercado presentan todas números al alza. La que más sube es el de Edenor, con un alza del 4,4%; seguida por Despegar ( 3,5%), Mercado Libre ( 3,1%) y Loma Negra ( 3%)

Así están los bonos en dólares

En tanto, los bonos argentinos en dólares cotizan con mayorías de subas este martes, liderados por el Bonar 2035, seguido por el Bonar 2041 ( 2,1%), el Global 2038 ( 1,4%).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
02-06-2023 La recaudación tuvo una caída real de 5,3% en mayo
02-06-2023 EE.UU. apoya en el FMI, pero pide primero que el staff dé luz verde
02-06-2023 Massa se acercó a los Brics, pero aún no trae dólares
02-06-2023 La Corte inhabilitó a Uñac y advirtió sobre el riesgo de las reelecciones sin límite
02-06-2023 La nueva jugada financiera que prepara el Gobierno para el segundo semestre
02-06-2023 La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evita...
02-06-2023 La Corte Suprema confirmó la condena a José López por enriquecimiento ilícito y tenencia de u...
02-06-2023 Alquileres: ¿cuánto cuestan 1, 2 y 3 ambientes en CABA?
02-06-2023 Dólar: el Banco Central aplica nuevas restricciones para gobiernos provinciales
02-06-2023 El Merval se recupera y los ADRs argentinos en Nueva York avanzan más de 6%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2023 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET