Buenos Aires, 14/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Macri vuelve al país y alista su definición electoral
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/03 - 07:37 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Sábado 18 - Por Matías Moreno - Mauricio Macri masculló bronca durante las últimas horas de su periplo por el continente europeo. Atrincherado en Barajas, Madrid, despotricó contra la aerolínea British Airways que lo dejó varado y le impidió embarcarse a Chile para asistir a la presentación del Grupo Libertad y Democracia, junto a los exmandatarios Sebastián Piñera (Chile), Iván Duque (Colombia), Vicente Fox (México) y José María Aznar (España), entre otros. Por el “pésimo servicio” de la aerolínea inglesa, se conectó ayer desde el aeropuerto para exponer, vía Zoom, frente a sus aliados. Antes de subirse al avión que lo traerá a Buenos Aires, llamó a combatir el “relato” del populismo y alertó sobre la herencia económica de la gestión del kirchnerismo. Consultado sobre si será o no candidato, se mantuvo críptico: “Yo voy a colaborar en el lugar que pueda agregar más”.

Quienes lo tratan a menudo aseguran que la decisión sobre su futuro solo la sabe él. Sus colaboradores más estrechos juran que aún no les comunicó su próxima jugada. Pese a la creciente presión en Juntos por el Cambio para que defina si pretende o no volver a disputar la Presidencia, Macri no tiene apuro: planea revelar la incógnita entre abril y mayo, cuanto restarán pocos días para el cierre de alianzas y listas electorales. Eso sí, el expresidente notó una novedad durante las últimas horas que les hizo saber a sus íntimos. Se intensificaron los mensajes que recibió en su celular de dirigentes de peso de JXC, grandes empresarios y referentes de la opinión pública, lo que Macri denomina como el “círculo rojo”, en el que le piden que vuelva a ser candidato a presidente. Él, dicen, no se inmuta ni suelta prenda, con el instinto de un jugador de póquer. “La decisión es personal, no electoral”, insisten en su entorno de confianza.

Patricia Bullrich espera señales, aunque acelera y confía en su pálpito: Macri no jugará. Lo mismo piensa Horacio Rodríguez Larreta, pero monitorea las encuestas por si el expresidente se suma a la carrera. Ya está lanzado y no imagina bajarse. En cambio, María Eugenia Vidal aguarda la instrucción de Macri. A diferencia de Larreta, no oficializará sus ambiciones hasta que el fundador de Pro revele sus planes.

Durante su exposición virtual ante el panel del Grupo Libertad y Democracia, Macri instó ayer a sus aliados de la coalición opositora a “aprender a competir”. Repitió que la Argentina enfrentará meses “muy duros”. Es que visualiza que se incuba una crisis mayor por la gestión de Sergio Massa. Pero es “optimista” a futuro: está convencido de que JXC recuperará el poder nacional. ¿Cuál será su rol?

En el seno de Pro las opiniones sobre el futuro de Macri se dividen en dos vertientes. Están los que creen que no se postulará y que mantiene la incógnita para acumular capital político y condicionar a Larreta y Bullrich. Otros sospechan que movió las fichas y vació de poder al jefe porteño, su principal retador en el universo de Pro, para preparar el terreno para el lanzamiento de su campaña para suceder a Alberto Fernández. En su entorno califican de inconsulta la idea del jefe porteño de contemplar la chance de usar la boleta única electrónica para salir del laberinto porteño y resolver la encrucijada que le plantea la ambición de Martín Lousteau.

Macri sabe que el misterio alimenta la expectativa. No solo percibe la ansiedad entre sus herederos políticos en Pro y sus socios de la UCR y Peronismo Republicano, la fuerza que lidera Miguel Ángel Pichetto, sino también entre sus adversarios del peronismo y del kirchnerismo. Desde Europa siguió con atención los movimientos fichas en el tablero del principal conglomerado opositor, como el conflictivo cierre de listas en Tucumán, Salta y Tierra del Fuego por la pelea entre los radicales y macristas. Cuando lo visitaron en Cumelén, Pichetto y Ramón Puerta le advirtieron que su indefinición podría generar fisuras en las provincias por la falta de un conductor de la oposición. “La herida se puede convertir en una infección”, le alertan. Pero Macri espera, aunque aboga ante propios y extraños que JXC no puede disgregarse.

Mientras pasaba sus días en Bolonia y Zúrich, el expresidente también alentó a sus socios salir a alertar sobre las consecuencias del canje de la deuda pública que hizo Sergio Massa, cuyos vencimientos están previstos para 2024 y 2025. Pero, sobre todo, Macri puso énfasis en intentar visibilizar la escalada de violencia en Rosario, Santa Fe, por el narcotráfico. “El crimen organizado es el socio del populismo”, dijo ayer. Y acusó al Gobierno de haber liberado a miles de presos por la pandemia y de haber tenido una postura laxa en el combate al narco. De hecho, Macri volverá a salir a escena en Rosario pasado mañana. No solo presentará el libro Para Qué, sino que tiene previsto recorrer instituciones vinculadas a la lucha contra las adicciones y visitar barrios donde el narco mantiene en vilo a las familias. “Es una señal de compromiso”, dicen cerca suyo.

En Rosario Macri no comunicará su decisión electoral, pero se exhibirá junto a Carolina Losada, una de las nuevas figuras de la UCR y protagonistas de la foto de radicales junto a Patricia Bullrich en la Fiesta Nacional de la Vendimia en Mendoza, quien define por estos días si se anotará o no en la carrera por la sucesión de Omar Perotti. Losada no será la única dirigente de JXC de Santa Fe que escoltará a Macri. También estará Maximiliano Pullaro (Evolución Radical), aspirante a gobernador. “Nuestra coalición debe demostrar que la competencia, hecha con altura, es algo sano y nos mejora”, remarcó ayer. ● 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
13-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET