El dólar financiero anota su primera caída cuatro
jornadas este lunes 20 de marzo
luego de que el Contado con Liquidación (CCL) alcanzara un nuevo máximo
nominal, cuando las plazas globales analizaban las consecuencias
del rescate del banco Credit Suisse mediante la compra por parte del UBS por
3.000 millones de francos (3.200 millones de dólares), en una adquisición
respaldada por promesas de financiación ilimitada de las principales
autoridades monetarias.
El dólar CCL -operado con el bono Global 2030- cede 73 centavos (-0,2%) hasta los $402,78, luego de tocar en el
inicio de la jornada un récord nominal de $406,14. De este modo, el spread con
el tipo de cambio mayorista alcanza el 96,9%.
En tanto, el dólar MEP -operado con el bono Global 2030-
cae $1,30 a $387,54. En efecto, la brecha con el oficial
se ubica en el 89,5%.
La atención en el
ámbito global está puesta sobre dos puntos fundamentales. Por un lado, "la
continuación de la crisis financiera y por otro lado, la decisión de la Fed
(Reserva Federal estadounidense) el miércoles 22 de marzo" en cuanto a su
política de tasas de interés, dijo Portfolio Personal Inversiones (PPI). Analistas barajan la posibilidad de que la Fed podría pausar su
alza de las tasas de interés esta semana.
En la plaza local,
las dudas se mantienen sobre el futuro de la economía, la que es golpeada por una
creciente inflación y una larga sequía que afectadas exportaciones y las
reservas del Banco Central (BCRA).
El miércoles el
Tesoro realizará una licitación de bonos para cubrir vencimientos, los cuales
se encuentran mayoritariamente en manos de privados, comentaron
analistas. "Creemos que el Gobierno necesita un 'buen resultado', y por
ello, es probable que aproveche el margen para colocar de corto plazo y obtener
un resultado positivo", señaló Portfolio Personal Inversiones
(PPI). "Así, pensamos que 'se beneficie' de la nueva aceleración de la
inflación para buscar demanda del sector privado a través de (letras) 'Lecer'
cortas", estimó.
"El dato de
inflación de febrero marcó un cambio de expectativas que favoreció a los
(bonos) Duales", señalaron desde StoneX. Agregaron que "las
intenciones de un descenso gradual y moderado de la inflación del equipo
económico son historia, con una inflación mensual que muy difícilmente rompa el
piso del 5% mensual durante 2023 y que para marzo en particular se ubicaría por
encima del 7%".
El riesgo país
medido por el banco JP.Morgan subía 27 unidades, a 2.415 puntos básicos, frente
a un nivel máximo histórico de 2.976 unidades anotado a finales de julio de
2022.
El BCRA debió
desprenderse la semana pasada de unos 554 millones de dólares de sus reducidas
reservas para atender necesidades del mercado y de provincias en medio de una
baja en el nivel de exportaciones agrarias, comentaron operadores.
"En el primer
trimestre habremos tenido 6.000 millones de dólares menos de liquidaciones del
agro. Probablemente la comparación contra los próximos tres trimestres será
peor", estimó el
economista Martín Polo y, acotó que el "piso de caída de todo
2023 es de unos 20.000 millones".
La Confederación
Andina de Fomento (CAF) desembolsó este lunes 285,4 millones de dólares de un
crédito otorgado a Argentina, los cuales pasan a integrar las reservas
internacionales del BCRA, se informó oficialmente.
Cotización del
dólar Qatar, lunes 20 de marzo
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes
Personales- sube $1,84 (0,44%) y opera a $421,08.
Este tipo de cambio
aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y
crédito superiores a los u$s300 mensuales.
Cotización del
dólar turista o dólar tarjeta, lunes 20 de marzo
El dólar turista o tarjeta -minorista
más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el
exterior de hasta u$s300 por mes- avanza $1,61 (0,44%) a $370,06.
Cotización del
dólar ahorro, lunes 20 de marzo
El dólar ahorro o
dólar solidario -que
incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible
del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- sube
$1,52 (0,44%) hasta los $348,91.
Cotización del
dólar mayorista, lunes 20 de marzo
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, asciende
$1,21 (0,60%) hasta los $204,55.
Cotización del
dólar blue, lunes 20 de marzo
El dólar blue se sostiene sin cambios a $383 para la venta,
según un relevamiento de Ámbito en cuevas de
la city porteña.
Cotización del
dólar cripto, lunes 20 de marzo
El dólar cripto o dólar Bitcoin cae 0,30% a $393,33, según
el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
|