Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval sigue de racha: salta 13% en 3 días; bonos aceleran rebote tras fuerte castigo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/03 - 07:25 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña sigue de racha este miércoles 29 de marzo ante compras especulativas de carteras, y acumula un salto de casi 13% en lo que va de la semana, en el marco de un año signado por cuestiones políticas de cara a las elecciones presidenciales de octubre.

El índice líder S&P Merval de BYMA operaba con alza del 2,1%, a 247.573 unidades, encabezado por la mejora anotada en acciones energéticas. Entre las alzas se destacaban los papeles de YPF, con un 5,2%.

En la bolsa de Nueva York, por su parte, los papeles de las empresas argentinas anotan mayoría de subas, de la mano de YPF ( 3,6%); Transportadora de Gas del Sur ( 3,1%); y Vista Energy ( 3%). En cambio, bajan con fuerza los activos de Edenor (-4,2%) y de Loma Negra (-1,4%).

El fin de semana, el exmandatario Mauricio Macri ratificó que no será candidato presidencial en las próximas elecciones generales, lo que obliga al oficialismo y a la oposición a definir sus candidatos y posiciones. "Sin noticias particularmente alcistas, creemos que es posible que el anuncio de Mauricio Macri haya disparado nuevamente el 'trade' electoral. El mismo fue muy bien recibido por el mercado, al traer aparejado algo de claridad en el frente político", dijo Portfolio Personal Inversiones (PPI).

La mejora del mercado no aleja las dudas sobre el futuro de la economía doméstica, la cual es golpeada por una creciente inflación, alto déficit fiscal y una larga sequía que afecta las exportaciones y las reservas del Banco Central (BCRA).

Necesidades genuinas del mercado obligaron al BCRA a desprenderse de unos u$s1.630 millones en lo que va de marzo y alrededor de u$s2.690 millones en 2023. "Comparando marzo con marzo de cada año, este 2023 viene siendo el peor en el promedio diario de liquidaciones desde 2004. Cae 37% contra el promedio (...) En este mes (marzo) se llevan ingresados 1.071 millones de dólares, una caída de 64% frente al mismo período en 2022", dijo el analista Salvador Vitelli. "A diario los operadores continúan monitoreando el drenaje de divisas, y por ende la mayor escasez de las reservas netas, se siguen esperando nuevas medidas sobre la oferta -como el 'dólar soja 3' (dólar especial para exportadores)- y la demanda -más restricciones a las importaciones o desvío hacia otra plaza- dado que la dinámica no resulta sustentable", estimó Ber.

Bonos y riesgo país

Por su parte, los bonos soberanos en dólares consolidan su rebote iniciado en la víspera tras sufrir cinco caídas seguidas. Los mayores ascensos son para el Global 2029 ( 4,3%), el Global 2035 ( 4,2%) y el Global 2030 ( 3,4%).

El mercado de bonos se desplomó la semana pasada luego de que Gobierno anunciara un canje de títulos al que deben adherir las entidades oficiales para entregar tenencias dolarizadas a cambio de otras pesificadas.

Así, el riesgo país medido por el banco JP.Morgan bajaba 0,8% a 2.475 puntos.

Para este miércoles está pautada una licitación de deuda en pesos por parte del Tesoro, donde los vencimientos están concentrados mayormente en el remanente de la serie "S31M3", casi en su totalidad en manos privadas luego de los recientes canjes (alrededor del 90%). Se trata de vencimientos por 284.000 millones de pesos.

 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET