Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
AFIP quita un beneficio a importadores para recaudar $979.000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/03 - 07:29 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Carlos Lamiral - El Ministerio de Economía está decidido a encontrar recursos donde sea para financiar el déficit de este año, cuando los pronósticos privados plantean que por efecto de la sequía van a caer los recursos medio punto del PBI. Ahora la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tratará de recaudar $976.000 millones mediante la suspensión de los certificados que les permiten a los importadores quedar exentos del pago de percepciones del Impuesto a las Ganancias y del IVA.

La medida, que se conoció mediante una resolución general publicada en el Boletín Oficial, se complementa con otras anteriores, como son el cobro de una percepción de 3% del IVA para el comercio de alimentos y productos de consumo masivo, y la percepción de IVA para el comercio a través de plataformas digitales.

Técnicamente, no se trata de un aumento de la presión fiscal, porque son anticipos a cuenta pero empresarios importadores consultados por Ámbito advirtieron que esto va a generar un incremento de costos financieros que se van a trasladar a los precios finales.

Mediante la Resolución General 5339/2023, la AFIP suspendió hasta el 31 de diciembre el régimen especial, pero los saldos a favor recién se van a poder computar al noveno mes posterior de la fecha del despacho de la Aduana. “La suspensión de dicho régimen implica un aumento aproximado de la recaudación tributaria en términos aduaneros del 20% en IVA y de un 6% en Ganancias. En términos de ingresos, se estima una cifra cercana a los $979.000 millones”, señaló la AFIP.

Sebastián Domínguez, de SDC Asesores Tributarios, indicó que la medida “afectará a medianas y grandes empresas, como así también a las más pequeñas empresas que no puedan tramitar el certificado MiPyME por algunos incumplimientos que no hayan podido subsanar”. Los importadores afectados deberán anticipar un 6% de percepciones de Ganancias aun cuando hayan estimado que la declaración jurada que van a presentar por el período fiscal corriente vaya a arrojar saldo a favor. En casos donde la importación definitiva de bienes tenga como destino el uso o consumo particular del importador, la percepción será del 11%.

En cuanto al IVA, los importadores deberán depositar el 20% si los productos que importan están gravados al 21% y del 10% si están gravados al 10,5%. Domínguez explicó, a modo de ejemplo, que “la percepción de IVA ingresada en marzo 2023 recién podrá ser computada en la declaración jurada de diciembre de 2023”.

El potencial recaudatorio de la medida, según dice la AFIP, equivale al 25% del déficit previsto en el Presupuesto 2023 ($3,74 billones), a lo cual se podría sumar otro billón de pesos de ingresos como consecuencia la operación de canje de bonos en dólares en manos de dependencias del Estado. Las reparticiones tienen que vender sus bonos y destinar el 70% a comprar letras del Tesoro. Está claro que estás medidas procuran contrarrestar el efecto de la caída del comercio exterior por efecto de la sequía y la merma de la actividad. Las importaciones registran una caída en los dos primeros meses del 4,3% y las exportaciones del 15,4%.


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET