Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno dispuso cambios para la aprobación de importaciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/04 - 07:52 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Camila Dolabjian - Las restricciones a las importaciones para limitar el acceso a los dólares del Banco Central se reflejan, en la práctica, en una serie de demoras, trabas e inconvenientes administrativos con los que las empresas se encuentran a la hora de hacer los trámites, especialmente desde la implementación del sistema SIRA.

Un informe de la Unión Industrial Argentina muestra que el 84,4% de las empresas aseguran que los plazos se alargaron al momento de obtener autorizaciones para traer insumos.

El viernes, el Gobierno implementó cambios relacionados con el proceso de aprobación de las importaciones de servicios. A través de una resolución oficial, la AFIP y la Secretaría de Comercio introdujeron una serie de plazos cuyo impacto será positivo en algunos aspectos y negativo en otros, de acuerdo con los especialistas.

Esto se debe a que las solicitudes de las SIRASE –pagos de servicios– hasta ahora no tenían un plazo de contestación establecido para el Estado. Por lo tanto, si los organismos intervinientes no contestaban en un mes, los trámites se caían, lo que provocaba problemas para las empresas.

Ahora, la AFIP y la Secretaría de Comercio tendrán la obligación de contestar en un plazo no superior a 60 días corridos desde la carga de información. Sin embargo, podrán ampliarlo hasta 120 días cuando “la complejidad de la cuestión lo amerite”.

Si bien podría interpretarse como una buena medida para los importadores, la resolución alarga, en la práctica, la aprobación de las autorizaciones para importar. En el escenario previo a esta decisión, la empresa perdía tiempo (30 días), pero podía volver a intentar pedir la aprobación. A partir de este momento, podrían tener sus solicitudes congeladas hasta un máximo de 120 días.

Por otro lado, las declaraciones juradas tendrán una mayor vigencia, de 90 días corridos desde la carga de información en SIRASE, y las que estén aprobadas serán válidas por 30 días corridos desde que se adquirió ese estado. Esto es una noticia positiva para las empresas.

“Lo positivo es que ya no se caen las SIRA a fin de mes, hay más plazo, y que hay un límite para que la Secretaría de Comercio se expida. Lo negativo es que es mucho el plazo que se establece, debería ser de 15 días. La incertidumbre es si lo van a cumplir o si es más plazo y encima es todo igual. Ante la escasez de dólares, con la sequía, parecería ser que la situación no va a mejorar y esta medida es para extender aún más los plazos”, explicó Sebastián Domínguez, consultor tributario.

La AFIP analiza, para determinar si aprueba la SIRA, la situación tributaria del contribuyente a partir de la información disponible en sus registros, para detectar incumplimientos de los deberes a su cargo o irregularidades formales, el trámite iniciado quedará sin efecto. También evalúa la capacidad económica financiera del sujeto mediante el Sistema de Capacidad Económica Financiera, con el que algunas empresas han tenido problemas en el pasado.

Por su parte, Comercio analizará las presentaciones efectuadas en los sistemas de monitoreo y trazabilidad correspondientes, un criterio laxo que es parte de la explicación de por qué la mayoría de los trámites se traban en esta instancia.ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET