Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: qué pasará con el tipo de cambio para las importaciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/04 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El acuerdo entre el FMI y el Gobierno nacional para modificar las metas y lanzar algunas medidas paliativas de la sequía, permitirá tener un mejor horizonte financiero.

El Fondo reconoció que la sequía produjo un desajuste de los planes previstos en el acuerdo original para el 2023, por lo que reconocer la necesidad de reducir las metas de acumulación de reservas, que este año eran de u$s12.400 millones, y que se reducirían en u$s2000 millones.

Pero al mismo tiempo, adviertió sobre la necesidad de redoblar el ajuste para conseguir que el déficit fiscal se mantenga en el 1,9% del PBI, algo que en términos nominales seguramente va a subir debido al efecto de la inflación. Es decir, el número final podría ser más alto al previsto, pero siempre representando el 1,9% del PBI.

Nuevas medidas para promover exportación y resguardar reservas.

Una de la decisiones es continuar promoviendo las exportaciones y fortaleciendo la balanza comercial mediante la aplicación de un tipo de cambio diferencial por un período limitado, para un conjunto de exportaciones primarias, incluida la soja y otros productos agrícolas (de regiones seleccionadas) que tienen un impacto muy limitado en el mercado interno.

Ya se conoció que se implementará un nuevo “dólar soja” con vigencia por 30 días. Durante el fin de semana el equipo económico siguió negociando con los grandes exportadores para asegurar un ingreso de divisas que, según primeras estimaciones, rondaría los u$s5.000 millones. El próximo miércoles se conocerá la medida, según adelantaron a Ámbito fuentes oficiales. Según precisaron altas fuentes del Palacio de Hacienda se trata de un tipo de cambio diferencial, que rondaría los $300.

Este tipo de cambio también se aplicará a una parte de las importaciones, incluidos los servicios de turismo y transporte. Por eso, según reveló Ámbito, al mismo tiempo se trabaja en cambios para las importaciones. “Queremos simplificar el esquema, hoy hay distintas percepciones y la idea es que eso vaya confluyendo hacia un mismo punto”, explicó un funcionario cercano a Massa ante la consulta de este medio, en referencia a los tipos de cambio que se establecieron por ejemplo para la contratación de artistas del extranjero o el turismo.

La intención del equipo económico es comenzar a simplificar régimen cambiario actual, mediante la racionalización de los diversos impuestos que actualmente se cobran sobre las importaciones de bienes y servicios.

También seguir mejorando el control aduanero para limitar la sobre facturación, el almacenamiento y otras irregularidades, especialmente en materia de servicios.

En particular, las autoridades están siguiendo de cerca la evolución de los pagos en concepto de fletes ya que han detectado que tienden a aumentar los giros, a diferencia de lo que sucede en el resto del mundo en donde bajan. Comentan que hay investigaciones en curso y que se podría sancionar a alguna empresa.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET