Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Empresas endeudadas en alerta: advierten que altas tasas pone en riesgo la refinanciación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/04 - 07:50 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Un ciclo de deuda en dificultades, en el que aumenta el número de empresas con una carga de deuda demasiado elevada o con problemas de refinanciación, ya es un hecho y es probable que se mantenga durante algún tiempo, dijo a Reuters el fundador de Strategic Value Partners (SVP).

Victor Khosla, también jefe de inversiones de la firma de inversión centrada en el crédito oportunista y el capital riesgo, dijo que la fuerte subida de las tasas de interés cambió fundamentalmente el entorno económico y financiero.

El rol de los bancos centrales

"Por primera vez en 30 años, vemos un ciclo en el que los bancos centrales no son nuestros amigos y con tasas más altas durante más tiempo... el ciclo de dificultades no está a la vuelta de la esquina, en parte ya está aquí", dijo el fundador de SVP, que gestiona unos u$s17.000 millones en activos.

Un indicador habitual de las dificultades de las empresas es el precio de descuento al que cotizan los bonos. Khosla observó que alrededor del 23% de los bonos basura de todo el mundo se negocian por debajo de 80 centavos de dólar, cerca del 25%-30% observado en anteriores ciclos de dificultades, como durante la crisis COVID de 2020.

Las recientes turbulencias derivadas de los sectores bancarios estadounidense y europeo endurecieron las condiciones de financiación y elevó los riesgos de recesión. Y aunque los principales bancos centrales se mostraron más cautelosos, siguen siendo probables nuevas subidas de tasas dada la rigidez de la inflación.

El atractivo de las deudas en dificultades

"La mentalidad que tenemos, a medida que nos acercamos a este ciclo, es que son un par de años a la baja y un par de años al alza. No hay un mes de bajada y otro de subida como en COVID", dijo Khosla, refiriéndose al aumento de las oportunidades de deuda en dificultades.

Añadió que las recientes turbulencias del mercado pusieron de manifiesto la fragilidad del sector bancario, acelerando la tendencia de la deuda en dificultades.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET