Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Argentina dejó de ser el primer exportador mundial de harina de soja
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/04 - 07:35 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Brasil desplazó a la Argentina como el máximo exportador mundial de harina de soja por primera vez en la historia. Además, el dato que surge de un informe privado, no está incluido el efecto que generará la sequía. Por su parte, Brasil superó en volumen de molienda de soja a la Argentina por primera vez en 26 años.

Los datos corresponden al "Monitor Agroindustrial" que publica periódicamente la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), que en esta oportunidad difundió el trabajo bajo el título "La década perdida".

En el informe se sostiene que "el procesamiento de la soja en la Argentina cerró 2022 con una baja de 10%". Pese a este panorama, CIARA es una de las principales entidades que respalda al Gobierno en la implementación de los programas de tipo de cambios diferenciales que lanzó el Ministerio de Economía para asegurar el ingreso de dólares.

"Sin considerar el complejo panorama que se espera para el poroto (por su mala calidad por la sequía) en la inminente campaña 2022/23 los datos del crush (molienda) del año pasado profundizan la tendencia bajista de Argentina en la molienda del Mercosur", señaló el monitor.

El informe señaló que la molienda de soja en el primer trimestre de 2023 es el segundo peor registro de la década con 3.439 millones de toneladas, sólo por encima del mismo período de 2013 cuando habían sido 2.921 toneladas.

A su vez, sostuvo que en esta década la capacidad de molienda de Brasil "casi iguala" a la de Argentina al estar en 202.337 toneladas día anuales y 204.671 toneladas día anuales, respectivamente.

En este contexto, añadió que "en 2022 la participación argentina en la industrialización del bloque económico fue la segunda más baja desde 1988".

Impacto de la sequía

"La caída en la producción de soja por efecto de la sequía tendrá consecuencias directas sobre el volumen de procesamiento y habrá una fuerte baja en la producción de aceite y harina de soja", señaló el informe.

Añadió que "el impacto recaerá sobre las exportaciones, provocando una de las mayores caídas en la participación de nuestro comercio mundial volviendo a niveles que teníamos en 1998".

En el caso del girasol el documento observa un panorama más alentador, dado que se estima que las exportaciones de aceite podrían superar el millón de toneladas que es un 165% con respecto a comienzos de la década.

Respecto del maíz, el volumen ingresado a los puertos en marzo fue de un millón de toneladas, muy por debajo de los 2,5 millones del mismo mes del año pasado y una cuarta parte de los 4 millones que entraron en marzo de 2020.

Entre los efectos negativos de la sequía ya comienza a notarse el impacto sobre el movimiento de camiones. La cantidad de vehículos ingresados a los puertos con soja fue de 11.420, el menor registro de los últimos cuatro años.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET