Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Aníbal Fernández pronosticó “sangre y muertos” si gana la oposición: fuerte repudio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/04 - 07:41 La Nación
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, pronosticó que “las calles van a estar regadas de sangre y de muertos” si la oposición gana las próximas elecciones presidenciales. La afirmación generó un amplio repudio político, con cuestionamientos por el intento del Gobierno de sembrar miedo ante la posibilidad de perder el poder en la votación. “Están los que encienden el fuego, y estamos los que lo apagamos: violentos nunca más”, contestó Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño y aspirante a la presidencia de Juntos por el Cambio. “Las calles ya están regadas de sangre y muerte, por si usted no se enteró. Háganse cargo”, agregó Patricia Bullrich, quien también compite en la carrera presidencial.

A pesar de las críticas extendidas contra el ministro, el Gobierno avaló el sentido de su amenaza y solo tomó distancia del tono que utilizó. “Están haciendo demasiado escándalo por una frase”, dijo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, pronosticó que “las calles van a estar regadas de sangre y de muertos” si la oposición gana las próximas elecciones presidenciales. La afirmación generó un amplio repudio político, con cuestionamientos por el intento del Gobierno de sembrar miedo ante la posibilidad de perder el poder en la votación y la vinculación de la oposición con la violencia.

El funcionario lanzó su advertencia en declaraciones con el canal C5N, cuando le consultaron si percibía una cierta “quietud” en el Frente de Todos (FDT) respecto de los comicios nacionales.

En ese sentido, el ministro dijo que el presidente Alberto Fernández “está convencido” de que “hay que salir a la cancha a comérsela cruda”. Fue entonces cuando expresó la frase de la controversia: “Ahora lo que se puede ver con toda claridad es contra quiénes se va a competir y vemos un grupo de gente que tiene cero formación, tiene una belicosidad y una vocación por el agravio, por lastimar... Y todo lo que proponen saldría únicamente con represión. Las calles regadas de sangre y de muertos van a producir si tuvieran la posibilidad de llegar a ser gobierno”.

Las palabras del ministro de Seguridad expresaban que cualquier gobierno de un signo diferente al actual terminaría con un país con “muertos” y “sangre” regados en las calles.

El repudio a la declaración fue masivo. “Ni sangre ni muertos”, tuiteó el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, uno de los aspirantes a la presidencia por Juntos por el Cambio.

“Están los que encienden el fuego. Y estamos los que lo apagamos. Violentos nunca más”, agregó Rodríguez Larreta.

Pocos minutos después se sumó a los cuestionamientos Patricia Bullrich, también postulante a la presidencia: “En nuestro gobierno tuvimos el índice de homicidios más bajo desde que se mide, ministro Fernández. Las calles ya están regadas de sangre y muerte, por si usted no se enteró. Háganse cargo”.

Desde la Unión Cívica Radical, el senador Alfredo Cornejo, aseguró al canal LN : “No es nada nuevo. En general, en gobiernos de este tipo, populistas, demagógicos y demás, usan el miedo como forma de afianzarse. Entonces, meter miedo es una herramienta electoral. Pero ya no tiene el impacto que se creen”.

A pesar de los rechazos, el Gobierno avaló el sentido de la frase de Aníbal Fernández y acusó a la oposición de exagerar.

El contexto

Aníbal Fernández es uno de los últimos respaldos que mantiene el Presidente.

Por el contrario, el ministro Eduardo “Wado” de Pedro y el kirchnerismo lo critican y quieren que Alberto Fernández deje de lado su interés por presentarse a la reelección.

Por eso, las palabras de Aníbal Fernández también podían tener como un blanco oculto a los dirigentes de La Cámpora, cuando se refirió a la “belicosidad” y la “vocación de agravio” de sus adversarios. En ese caso, internos.

El mes pasado, el ministro de Seguridad tuvo un fuerte enfrentamiento con la conducción de La Cámpora. “La agrupación de estos chicos no goza de mucho respeto”, criticó.

Ayer, el ministro de Seguridad volvió a defender al Presidente, en contra de la presión del kirchnerismo.

En ese sentido, sostuvo que Alberto Fernández “se va a presentar” a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y, al ser consultado sobre los cruces con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, luego de que calificara de “unipersonal” la convocatoria, el ministro volvió a defender al Presidente”. “Él ha dicho en reiteradas oportunidades que su vocación está puesta en que el Frente de Todos pueda hacer una primaria lo suficientemente importante y una elección lo suficientemente importante como para gobernar en el próximo período”, aseguró ayer Aníbal Fernández.

El ministro no pidió disculpas a lo largo de la jornada por sus declaraciones. Por el contrario, reprodujo en su cuenta de Twitter los artículos periodísticos que daban cuenta de su afirmación. ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET