Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: con las reservas en la mira, Gobierno acordó con China pagar importaciones con yuanes
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/04 - 07:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En medio de la tensión cambiaria que provoca la volatilidad del dólar paraleloSergio Massa realizó un anuncio que implica la ampliación del swap con China. En una conferencia de prensa junto al embajador de ese país, Zou Xiaoli, el ministro de economía detalló el proceso que permitirá abonar importaciones de insumos chinos con yuanes.

Massa celebró el acuerdo con empresas argentinas, el Banco HSBC (cuyas siglas son Hong Kong and Shanghai Banking Corporation), el Banco Popular de China y el Banco Central de la República Argentina, que permitirán "reprogramar el instrumento de pago por más de U$S 1.040 millones para este mes de importaciones con origen de China".

Esta medida posibilitará que las importaciones "dejen de pesar sobre el flujo de salida de nuestros dólares y pasan a ser parte del flujo de salida de yuanes a partir del buen uso que decidió el gobierno de China y de Argentina para la promoción del swap, que es centralmente el fortalecimiento del comercio bilateral".

Posteriormente, el ministro remarcó que la actividad de las empresas nacionales "que exportan a muchos países de las región" provocan la necesidad de "mantener el funcionamiento y la actividad económica de la Argentina sin que eso implique poner en riesgo nuestras reservas".

En ese sentido, el anuncio generará "adelantar el ritmo de importaciones" y "programar un volumen de importaciones en yuanes por más de U$S 1.000 millones a partir del mes que viene que reemplazan el uso de dólares en la Argentina".

"Esto mejora la perspectiva de reservas netas de Argentina y nos da mayor libertad, además de agregarnos capacidad de funcionamiento al Banco Central. En estos días tuvimos que tomar la decisión de intervenir ante aquellos que, pensando que no teníamos capacidad económica como Estado, sobre especularon", apuntó Massa.

Además, el ministro sostuvo que este acuerdo representa "la garantía de seguir produciendo con bienes intermedios que se importan desde China y ya no sufren el proceso de triangulación que en algunos casos habíamos detectado". "Se utilizaban triangulaciones para pagar más caro desde Argentina lo que le pagaban más barato a China, usando intermediadores o agentes en otros países", detalló.

Finalmente, junto a funcionarios de la gestión económica como Miguel PesceMatías TomboliniJosé Ignacio de Mendiguren, Gabriel Rubinstein, Marco Lavagna y Carlos Castagneto, señaló que "cuando trabajamos juntos, ponemos buena voluntad y somos creativos podemos encontrar soluciones para el desafío que representa enfrentar una crisis como es la peor sequía de la historia de la Argentina".

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET