Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval arranca mayo en baja y cae el riesgo país frente a una mejora en los bonos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/05 - 07:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa de Argentina opera a la baja este martes por toma de ganancias de corto plazo, luego de un lunes sin actividad por el feriado del Día del Trabajador. Esto sucede en línea con la tendencia de mercados externos, aunque la plaza local está marcada por la prudencia ante la complejidad de la macroeconomía. Mayo comienza con el pie izquierdo, tras un abril positivo.

Esto se da, por otro lado, en una jornada en la que bajan las cotizaciones de los dólares financieros, luego de que se implementaran nuevas medidas para la operatoria del MEP y el Contado Con Liquidación (CCL) que dispusieron que los operadores deberán depositar el dinero en efectivo para operar en esos mercados y ya no se podrán utilizar papeles y garantías para acceder a esos mercados.

Así comienza mayo, luego de un abril en el que los inversores que apostaron a las acciones fueron los que mejor pudieron sortear las turbulencias cambiarias al registrar ganancias del 13% real sobre la inflación y del casi 6% en dólares, según la consultora GMA Capital. "Abril dejó su huella como el mes más turbulento en lo que va de 2023. La reciente escalada de los dólares financieros hizo mella sobre los rendimientos de activos argentinos”, dijeron.

En ese contexto, el índice S&P Merval porteño cede un 1,5%, a 293.374,86 puntos, tras anotar su máximo histórico de 307.057,03 unidades el jueves pasado y trepar un 21,3% en abril. Las acciones del panel líder caen hasta 5% este martes, y las entidades bancarias de la mano de Supervielle (-5%)y BBVA (-4,9%).

Los papeles de las acciones argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York cotizan mixtos. Las principales bajas Adecoagro (-3,7%), Mercado Libre (-2,6%), y Central Puerto (-2,2%). Las mayores bajas, en tanto, son para Despegar ( 5,2%), y Pampa Energía ( 1,4%).

Los bonos y el riesgo país

Los bonos argentinos en dólares suben en su mayoría hasta 5,2%, con el Global 2030 a la cabeza, seguido por el Global 2038 ( 4,3%) y el Bonar 2041 ( 3,6%). En tanto que caen el Global 2029 (-2,5%), y el Global 2035 (-0,6%). El riesgo país mejora 0,8% este martes hasta los 2.642 puntos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET