Buenos Aires, 09/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Canasta básica subió 6,3% en abril: una familia tipo necesitó $203.361 para no ser pobre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/05 - 07:25 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La canasta básica alimentaria saltó 7,3% en abril mientras que una familia necesitó $203.361 para no ser pobre, informó este martes 16 de mayo el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). Ambas mediciones se ubicaron por debajo de la inflación del mes pasado que fue del 8,4%.

Así, la canasta básica total- que incluye la Canasta Básica de Alimentos (CBA) más bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros - subió 6,3% en abril y se ubicó en $203.361 para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores).

En el caso de tres integrantes estos valores se ubicaron en los $161.899 y si fuesen cinco integrantes, $213.891. Estas mediciones se incrementaron un 113,5% de forma anual. Este índice mide el umbral de la pobreza, por lo tanto un adulto necesitó en marzo $65.813 para no ser considerado pobre.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina el umbral de la indigencia, se incrementó el 121,4% mensual, por encima de la CBA. Un adulto necesito al menos $30.469 en marzo para no ser indigente. En el caso de una familia tipo (cuatro integrantes) la cifra fue de $94.148. En el caso de tres miembros ($74.953) y cinco, $99.023.

Si bien Canasta Básica Total superó el umbral clave de los $200.000 por familia para no ser pobre, ambas mediciones quedaron por debajo del IPC de abril. La inflación marcó un elevado 8,4%, el nivel mensual más alto desde 2002 (cuando trepó hasta el 10,4% en abril de ese año, tras la salida de la Convertibilidad). Cabe resaltar que durante el mes pasado, Alimentos y bebidas no alcohólicas saltó un 10,1%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
07-05-2025 De la mano de YPF, los ADRs saltaron hasta 7,4% y el S&P Merval puso fin a su peor racha del año
07-05-2025 EUR/USD ignora la inestabilidad política alemana – Danske Bank
07-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 6 de abri
06-05-2025 Dólar: tras tocar un récord desde que empezó a flotar, el mayorista revirtió suba y cerró deb...
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET