Buenos Aires, 09/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cosecha: la campaña de trigo de Argentina crecería 45%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/05 - 07:27 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La cosecha de trigo del ciclo 2023/24 de Argentina sería de 18 millones de toneladas, desde los escasos 12,4 millones recolectados en la campaña anterior debido al impacto de una histórica sequía, lo que representa un crecimiento del 45%, dijeron este martes desde la Bolsa de Cereales. Sin embargo, el presidente de la entidad, José Martins, afirmó que la campaña fina de siembra de trigo y cebada comenzará "con muchas más incertidumbres que certezas", y reclamó a la dirigencia política que "den previsibilidad para invertir, generar divisas y empleo de manera federal".

"En lugar de enfocarnos en proyectar modelos de crecimiento con los riesgos propios del negocio (clima, precios), tendremos que extremar la imaginación para vislumbrar el futuro contexto político-económico nacional", señaló Martins, en declaraciones formuladas durante la apertura del seminario sobre perspectivas agropecuarias "Agrotendencias 2023", organizado por la Federación de Acopiadores de Granos en la sede de la Bolsa.

En ese sentido, el titular de la Bolsa de Cereales planteó que "enfrentaremos la nueva campaña fina con muchas más incertidumbres que certezas". Por este motivo, afirmó que "necesitamos de la política, un entendimiento de nuestra actividad", aunque descartó pedir "subsidios ni prebenda" y reclamó "un escenario de reglas claras, sostenibles que den previsibilidad para invertir, generar divisas y empleo de manera federal".

"Hay una cadena agroindustrial dispuesta a seguir arriesgando capital de trabajo propio y de terceros, en un entorno donde en términos económicos esta cadena de valor sufrió un impacto negativo peor que la pandemia", aseveró.

Asimismo, objetó que durante la pandemia "vastos sectores perjudicados recibieron políticas y/o medidas de apoyo", algo que, aseguró, "no se replicó" con el sector agrícola, "ni para paliar los quebrantos ni para financiar 'la revancha'", en referencia a la recuperación posterior al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

A su vez, en su doble condición de presidente de la Bolsa de Cereales y del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), recordó que esta última entidad presentó en 2020 "un plan de política industrial para los próximos 10 años, con varios ejes no sólo del sector, buscando contribuir a una macroeconomía razonable y con foco en la generación de empleo, único camino para reducir los actuales índices de pobreza".

Esa propuesta, señaló, "no está escrita en piedra", sino que "se elaboró con responsabilidad, incluyendo a sectores ajenos a nuestra actividad para generar un impacto positivo económico" y pidió que "no lo cajoneen", sino que lo mejoren y "agreguen su impronta".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
07-05-2025 De la mano de YPF, los ADRs saltaron hasta 7,4% y el S&P Merval puso fin a su peor racha del año
07-05-2025 EUR/USD ignora la inestabilidad política alemana – Danske Bank
07-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 6 de abri
06-05-2025 Dólar: tras tocar un récord desde que empezó a flotar, el mayorista revirtió suba y cerró deb...
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET