Buenos Aires, 09/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Inflación: frutas y verduras superan en más de un 70% al IPC en los últimos 12 meses
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/05 - 07:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las frutas y verduras registraron aumentos que superan en más de un 70% la inflación general durante los últimos doce meses, según informó este jueves un informe del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Dentro de los productos con mayor suba, se destacan la naranja con el 502,4% de incremento, seguido por la batata con el 412,5% y la lechuga con 297,8%.

La inflación de abril trepó al 8,4% mensual, superando incluso el dato de marzo (7,7%), y marcando un nuevo récord desde el fin de la hiperinflación en 1992. En tanto, la inflación interanual subió al 108,8%, manteniéndose en los tres dígitos por tercer mes consecutivo.

El subrubro con mayor incremento fue verduras con aumentos del 185,3% respecto al año anteriorcompartiendo escalafón con frutas (180,8%). Cabe destacar que ambos productos catalogados como estacionales. Mientras tanto, la menor suba se dio en servicios de telecomunicaciones (77,5% i.a.), con números en el mismo rango en combustibles (79,2%) y alquileres (80,6%).

Otros aumentos elevados se observaron en el kilo de batata (412,5%), lechuga (297,8%), tomate (261,6%), papa (253,1%), y zapallo (190,4%).

Asimismo, se observaron aumentos significativamente por encima de la media en frutas, gaseosas, bebidas alcohólicas, infusiones, y huevos. En tanto, los lácteos, las carnes blancas, los productos de higiene personal, y los panificados crecieron levemente por encima de la inflación promedio. Las carnes y el pan, por último, se mantuvieron algo por debajo.

En síntesis, el mal dato de inflación de abril se encuadra en una dinámica inflacionaria que por quinto mes consecutivo se acelera. En este caso, posiblemente la suba abrupta del dólar paralelo haya tenido cierto grado de incidencia en el dato.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
07-05-2025 De la mano de YPF, los ADRs saltaron hasta 7,4% y el S&P Merval puso fin a su peor racha del año
07-05-2025 EUR/USD ignora la inestabilidad política alemana – Danske Bank
07-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 6 de abri
06-05-2025 Dólar: tras tocar un récord desde que empezó a flotar, el mayorista revirtió suba y cerró deb...
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET