Buenos Aires, 09/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Massa lanzó nuevo finanaciamiento para las pymes por $80.000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/05 - 07:33 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 19 - El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, anunciaron una nueva ampliación de la línea Crédito Argentino (CreAr) para las PyMEs, durante el Consejo Productivo que se realizó en el marco de la Expo BNA Conecta.

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación amplió esta semana la línea CreAr Inversión PyME con el Banco Nación en $80.000 millones, que se suman a los 20 mil millones de financiamiento que ya fueron otorgados. La línea cuenta con una inversión del Estado Nacional en la bonificación de 27 puntos porcentuales de tasas, para que las empresas accedan a financiamiento con tasas competitivas, del 49%, con un plazo de 5 años.

“Acá hay una decisión que es la de promover el nivel de inversión para sostener y aumentar el volumen de producción de bienes y el volumen de exportaciones. No es regalar créditos como dicen algunos, sino simplemente apostar a que aquellos que todos los días se levantan, invierten, producen, generan empleo, valor y además divisas para la Argentina, tengan herramientas de promoción porque para el Estado es importante aumentar, multiplicar la producción de bienes y las exportaciones”, afirmó Massa.

En este sentido, destacó que “subimos la tasa para los que especulan, pero bajamos la tasa para los que producen. Porque es una elección respecto de un modelo de país en el que hay un debate y una tensión permanente entre la economía asociada a la generación de valor, al desarrollo industrial, a la generación de empleo, versus la economía asociada a la especulación y también a la generación de valor ficticia sobre la base de la búsqueda de rentabilidad en instrumentos financieros”.

Mendiguren sostuvo: “Hay tres cosas importantes que debemos recalcar. Primero la definición política de asistir al sector productivo, con inversión en tasas compatibles con la producción para sostener el nivel de actividad. Por otro lado, la ampliación de los fondos que responden a una alta demanda de crédito en todo el país. El 65% del financiamiento que se ha otorgado en esta línea se dio fuera del AMBA. Y por último, la decisión política de seguir acompañando el cambio de la estructura productiva de Argentina. El 70% de los créditos están mirando el mundo que viene y lo que requiere el mundo de Argentina”.

El anuncio se realizó en el marco de la inauguración del Consejo Productivo para Grandes Empresas, que contó con la participación del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; el director del Banco Nación, Martín Pollera; el vicepresidente segundo del BNA, José Ballesteros; el subgerente principal general de Negocios, Gastón Álvarez, y más de 65 representantes de las firmas de todo el país del sector industrial, comercial y de servicios.

“Este es el octavo consejo productivo que realizamos. El objetivo es escucharlos a ustedes para entender las problemáticas y ver en qué podemos mejorar. El BNA está en todo el territorio y conoce de las particularidades de cada provincia y nuestra oferta tiene que ofrecer soluciones en cada uno de sus territorios”, destacó Batakis. Y subrayó que “en el día uno agotamos los primeros $10 mil millones en la primera hora y ayer también, en los primeros 7 minutos. Queremos que nuestro ecosistema productivo siga creciendo porque si a ustedes les va bien, al país le va bien”.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
04-09-2025 El riesgo país saltó a casi 900 puntos, récord en 5 meses, y volvieron a caer los ADRs en Wal...
04-09-2025 El EUR/USD mantiene su tono bajista tras los decepcionantes datos de ventas minoristas
04-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 3 de septiembre
03-09-2025 Los bonos en dólares se hundieron hasta 3% tras el anuncio de intervención del Tesoro en el m...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET