Buenos Aires, 06/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las acciones argentinas escalaron hasta 7,4% en Wall Street, pero el riesgo país trepó 4,5% a casi 1.100 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/10 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Los bonos en dólares cayeron por segunda jornada consecutiva y el riesgo país rozó los 1.100 puntos básicos, aunque las acciones argentinas subieron fuerte en Wall Street, impulsadas por las ganancias del sector energético. Sucedió un día después de que el Gobierno reportara otro superávit fiscal y mientras se consolida el blanqueo de capitales.
En un mal día para la deuda emergente, los bonos en dólares cedieron hasta 3%, con bajas encabezadas por el Global 2046, el Bonar 2041 (-2,4%) y el Global 2035 (-2,2%). En tanto, el riesgo país subió 4,5% a 1.099 puntos básicos.
Las caídas de los títulos soberanos se dieron en una jornada en la que se conoció que el J.P. Morgan, el banco de inversión más grande de Estados Unidos, presentó una perspectiva muy positiva sobre la Argentina y recomendó invertir en sus bonos.
La entidad cambió así su visión sobre el país, sugirió aumentar la exposición a sus bonos y advirtió que existe una "ventana de oportunidad" para que Javier Milei levante el cepo "en los próximos dos trimestres".
La recomendación del banco estadounidense llega días después de que otras entidades financieras internacionales expresaran su cambio de visión respecto de la Argentina. En su informe titulado "Argentina: malditos torpedos, a toda velocidad", el gigante de Wall Street destacó que los mercados reaccionaron positivamente a los esfuerzos de estabilización de la administración Milei.
Según explicaron, "los precios de los bonos aumentaron casi 16 puntos para asentarse en máximos de varios años, con los diferenciales de tasa ( spreads) comprimiéndose a más de 600 puntos básicos en lo que va del año".
Por otra parte, Argentina registró en septiembre un resultado primario positivo de $816.447 millones (unos u$s842 millones) y un saldo favorable en el financiero por $466.631 millones, para acumular en nueve meses del año un superávit primario de aproximadamente 1,7% del PBI y un financiero de casi 0,4%, según datos oficiales.
S&P Merval y ADRs
Por su parte, el S&P Merval avanzó 1,4% a 1.801.603 puntos básicos en donde se destacaron las acciones de Pampa Energía ( 5,7%), Transener ( 3,1%), y Edenor ( 3%).
Por su parte, los papeles argentinos en Wall Street cerraron con ganancias de hasta casi 8%, encabezadas por Despegar ( 7,4%); Pampa Energía ( 5,4%); y Vista Energy ( 4,3%).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
06-05-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El Euro se mantiene firme cerca de 1.1300 mientras la tendencia ...
06-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 5 de mayo
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
05-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de abril
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET