Sin operaciones de los bonos soberanos argentinos en el exterior, el riesgo país se sostiene en torno a 653 puntos básicos. Analistas prevén que el Gobierno podrá retornar a los mercados internacionales de crédito cuando el riesgo país baje de los 500 puntos básicos, frente a la franja de entre 600 y 650 en la que se mueve actualmente.
En este contexto, el S&P Merval subió más de 1,2% a 3.020.019,34 en pesos, mientras que su contraparte en dólares lo hizo un 3,4% a 1.981,98 puntos. Las acciones presentan subas generalizadas extienden ganancias con el liderazgo de Banco de Valores (7,3%). A su vez, avanzaron Central Puerto (2,4%), Banco Macro (2,4%) y Aluar (2,3%).
Los mercados se movieron con signos de tranquilidad este jueves en medio de una menor liquidez producto de un feriado en EEUU, un día después que de la licitación del Tesoro nacional.
El Tesoro colocó deuda por casi $14 billones y alcanzó un rollover del 96%
El Tesoro adjudicó el pasado miércoles títulos por $13,99 billones en efectivo en una licitación de deuda para cubrir vencimientos, con un rollover que alcanzó al 96,48%. La operatoria consistió en la colocación de ocho títulos en pesos y dos ajustados por tipo de cambio Dollar Linked.
"La demanda de cobertura, sea inflación o dólar, recibió poco interés; en línea con lo esperado", sintetizó Eric Ritondale, economista de la correduría Puente.