Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La industria cerró un 2019 con derrumbe del 6,4% y hay alerta por el empleo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/02 - 07:44 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Ariel Maciel - La actividad industrial dejó atrás un año de fuerte derrumbe en la producción, con 6,4% de caída en el acumulado del 2019, y existe una fuerte preocupación por la profunda crisis en el empleo sectorial, que según un informe que hoy presentará la UIA se mantuvo invariable y expulsó del sistema de trabajo registrado fabril a más de 55.000 personas, y el acumulado desde 2015 superó los 170.000 puestos perdidos. A pesar de esa situación, hubo rubros que recuperaron capacidad durante diciembre aunque los empresarios pronostican un 2020 cuesta arriba.

Ayer el INDEC señaló que "en diciembre de 2019, el Índice de Producción Industria(IPI) manufacturero muestra una suba de 1,2% respecto a igual mes de 2018", y destacó que "el acumulado del año 2019 presenta una disminución de 6,4% respecto al año 2018".

"En diciembre de 2019, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 1,1% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,5% respecto al mes anterior", remarcó el organismo estatal de estadísticas.

Fuentes empresarias consultadas por BAE Negocios demostraron tener un sabor agridulce de la situación, porque "si bien se nota un crecimiento durante diciembre, la pérdida de empleo que dejó el 2019 y las perspectivas para este año, que será durísimo, por las condiciones que quedaron después de la recesión".

El informe de actividad laboral que la UIA publicará hoy mostrará una caída acumulada durante los cuatro años de gestión de Cambiemos en el empleo industrial superior a los 170.000 trabajadores menos. Sólo en 2019 se perdieron más de 55.000. "Es catastrófica la realidad y se explicó, según la encuesta del Ministerio de Trabajo, por la fuerte caída de la demanda", confirmó la fuente consultada.

La caída del sector fabril medida por el INDEC estuvo impulsada por un retroceso de 22,2% en la industria automotriz; de 11,3% en prendas de vestir, cuero y calzado; de 8% en Industrias metálicas básicas; de 36,9% en "otro equipo de transporte"; de 14,6% en maquinaria y equipo; y de 8% en industrias metálicas básicas, entre otras.

Según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), el sector automotor registró una disminución del 48% en unidades producidas en el acumulado de 2019, mientras que los vehículos destinados al mercado externo cayeron un 16,7% en el mismo período.

El IPI manufacturero registró en el último mes de 2019 una reacción positiva del 1,2% respecto de igual período de 2018, después de más de un año y medio de indicadores negativos. En esta comparación interanual, el último registro positivo se había registrado en abril de 2018 con una suba del 4% para luego comenzar un fuerte proceso recesivo. En tanto que respecto de noviembre anterior, el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 1,1% según la información oficial.

Entre los sectores a destacar, alimentos y bebidas registró, en diciembre de 2019, un aumento de 7,2% respecto del mismo mes del año anterior, y acumula en 2019 una disminución interanual de 0,2%.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET