Buenos Aires, 06/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
"Auspicioso, pero no suficiente": Alberto, cauteloso sobre el 2,3% de inflación de enero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/02 - 07:17 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

La inflación de enero, el primer mes completo del Gobierno de Alberto Fernández, tuvo una desaceleración importante y quedó en 2,3%, según el relevamiento oficial del Indec difundido este jueves.

Se trata del registro mensual más bajo desde julio de 2019. En tanto, la inflación interanual quedó en 52,9%.

El Presidente consideró esta tarde que el dato de inflación correspondiente a enero será "auspicioso, pero no suficiente", mientras aseguró que su Gobierno tiene un plan económico.

 "El dato de enero es auspicioso, pero no suficiente", evaluó el jefe de Estado y advirtió que se debe "ir con mucho cuidado".

 Al ser consultado en Radio Rivadavia respecto de las acusaciones de la oposición sobre que su administración no tiene un plan económico, argumentó: "Tenemos un plan. Es más, tenemos dos. Por si pasa ´a´, o por si pasa ´b´".

Aseguró que los dirigentes que consideran que no hay plan "chicanean" a su gestión.

Principales subas

Entre las 12 divisiones que considera el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, en enero se destacó la suba del 4,7% en el rubro de alimentos y bebidas, cuya contención es clave en el plan contra el hambre anunciado por el Gobierno. Dentro de este apartado, hubo subas fuertes en carnes y derivados, infusiones, azúcar, dulces y golosinas.

Recreación y cultura fue otro de los rubros de aumento pronunciado (5%), que fue seguido por "Bebidas alcohólicas y tabaco" (4,3%) y "Restaurantes y hoteles" (4,2%).

 En los resultados publicados por el Indec llamó la atención la baja de precios en dos rubros, a contramano de la tendencia general de la economía.

El primero de ellos fue salud (-2%). El organismo estadístico explicó que esto fue producto del acuerdo gubernamental con la industria farmacéutica para retrotraer precios a valores de diciembre.

En tanto, "Equipamiento y mantenimiento del hogar" registró una disminución del 1,3% en enero debido a que los precios de diciembre, a diferencia de enero, incluyeron la asignación extraordinaria y no remunerativa para trabajadores de casas particulares (que se incluyen en este rubro).

Un dato mejor que lo previsto

Esta semana, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, había dicho que en ese organismo "siempre fuimos optimistas sobre la baja de la inflación y creemos que (enero) va a dar muy por debajo de lo que han venido estimado las consultoras. Seguramente por debajo del 3%".

El funcionario justificó su optimismo al señalar que "va a tener va a tener éxito la estrategia de cortar la inercia inflacionaria. Precios Cuidados va a dar efecto en enero y en febrero también. El congelamiento de tarifas apunta en el mismo sentido".

Sin embargo, los informes de consultoras que se difundieron durante los últimos días señalaron que la inflación del primer mes de este año oscilaría entre 3,25 y 3,5%.

Según los últimos datos oficiales, el IPC de diciembre del año pasado se ubicó en 3,7%, por lo que 2019 culminó con una inflación acumulada del 53,8%, el nivel más alto desde 1991.

El rubro que mostró mayores subas a lo largo de 2019 fue el de alimentos y bebidas, muy sensible a la cotización del dólar. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 4 de julio
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET