Buenos Aires, 06/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El BCRA debió vender u$s70 millones para contener al dólar (CCL supera los $90)
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/03 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La coronacrisis económica mundial se manifestó este miércoles con una fuerte suba del dólar en la región, que forzó a la autoridad monetaria local a permitir un deslizamiento más acelerado del tipo de cambio. Sin embargo, este movimiento está lejos de las significativas correcciones de los socios comerciales.

En este contexto, el dólar turista -que lleva el recargo del 30% por el Impuesto PAÍS- trepó 65 centavos (0,8%) este miércoles a $85,10, de acuerdo al promedio de Ámbito, en sintonía con el oficial minorista, subió 50 centavos a $65,46.

Esta vez, el billete estuvo en línea con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divida ascendió 15 centavos al récord de $63,33 pese a que el Banco Central vendió cerca de u$s70 millones, según consignan fuentes del mercado.

Como se menciona más arriba, el mercado argentino acompañó de manera parcial a la región, donde el dólar extendió sus ganancias y tocó máximos de varios años contra divisas de economías emergentes, dado que empresas e inversores preocupados por la epidemia de coronavirus se apresuraban a comprar la moneda de mayor liquidez global.

El índice dólar que mide al billete verde frente a una cesta de seis monedas principales escalaba un 0,9% y alcanzaba su mayor nivel de casi tres años. La moneda norteamericana, en este sentido, avanzaba en México un 4,2%, en Brasil un 4,35%, en Chile un 2,3% y en Perú un 0,8%; mientras que en Argentina el incremento en el mayorista fue del 0,2%.

A nivel local, los máximos se anotaron en $63,33 con la primera operación pactada, cuando se activó el mecanismo de ventas oficiales destinado a abastecer los pedidos de compra autorizados. La presión compradora se hizo sentir en la primera parte de la sesión y en gran medida en la segunda, haciendo que la autoridad monetaria se transformara en ese lapso en el único vendedor en el mercado.

Los precios volvieron a anclarse en el nivel dispuesto para hoy y sólo se permitieron una muy leve baja sobre el final cuando algunas puntuales órdenes de venta anotaron los mínimos en $ 63,329.

"Casi sobre el cierre de la jornada el Banco Central aprovechó una mejor disponibilidad de recursos privados y con algunas compras recuperó algo de lo vendido durante el día", señalaron desde ABC Mercado de Cambios.

Con la suba dispuesta por el Banco Central, la tercera consecutiva en esta semana, el dólar mayorista acumula una corrección de poco más de 43 centavos respecto del cierre del viernes pasado, superando ya por poco toda la suba de la semana anterior.

"La compleja situación internacional se manifiesta con fuertes caídas de todas las monedas respecto del dólar estadounidense y fuerza a la autoridad local a acompañar esta tendencia con una aceleración en la tasa de devaluación del peso, que sin embargo, está lejos de aproximarse a las significativas correcciones de los principales socios comerciales, que exhiben un fuerte proceso de ajuste en sus monedas", destacaron desde PR Corredores de Cambios.

El call se operó al 35%. Los swaps cambiarios sumaron un total de u$s27 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el jueves y el viernes.

Blue y dólares bursátiles

El dólar blue se disparó $2,75 a su máximo histórico de $89,25, según el relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña, en el marco de una semana turbulenta por los efectos del coronavirus en los mercados. La moneda paralela canalizó la dolarización de carteras ante el "modo pánico" externo.

Por su parte, los tipos de cambio implícitos operaron en alza y la brecha cambiaria superó el 40%, en un clima de creciente aversión al riesgo en el mundo.

El Contado con Liquidación (CCL) -que se obtiene a partir de la compra y venta de acciones o bonos en el ámbito bursátil- avanzó $1,36 a $89,53, luego de superar los $90 durante la jornada. De este modo, la brecha con el dólar mayorista cerró en el 41,4%.

En tanto, el dólar MEP -que surge de la compra y venta de bonos en la bolsa porteña- rebotó $1,45 a $88,35, valor que dejó un spread del 39,5% respecto a la divisa que cotiza en el MULC.

"Tras un breve respiro, las brechas reanudan el reacomodamiento alcista ya que el adverso contexto externo sumado a las preocupaciones sobre la economía local vuelven a activar una mayor dolarización", puntualizó Ber.

Futuros y reservas internacionales

E n el Rofex, se operaron u$s477 millones. Los plazos mostraron subas promedio del 0,5%. Los meses de marzo y abril concentraron más del 50% operándose al final a $ 64,57 y $67,75 con tasas del 54,97% y 59,94% respectivamente.

El martes, las Reservas Internacionales del BCRA bajaron u$s66 millones a u$s44.240 millones. De esta manera, en las últimas cinco jornadas, las arcas de la autoridad monetaria perdieron u$s545 millones.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET