Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Campo: sorpresivo pedido de una delegación de la AFIP
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/05 - 08:39 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Fernando Bertello - Una delegación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó a pedirles a productores que le adelanten información –que suele vencer recién en octubre– sobre la producción obtenida en la actual cosecha aún cuando no la hayan terminado. El requerimiento, que ya se puso en marcha desde AFIP Río Cuarto, llegó a decenas de ruralistas del sur cordobés que interpretan en esto una suerte de presión en línea para controlar su nivel de ventas.

Como la AFIP tiene una estrategia nacional de fiscalización, si bien por ahora esto está concentrado en Córdoba, fuentes oficiales no descartan que se replique en otras regiones productivas. “Es un requerimiento de información en el marco de la campaña de fiscalización de soja y otros granos”, dijo una fuente oficial consultada. “La estrategia de fiscalización de granos es nacional, son requerimientos que ayudan a que el productor demuestre que está en blanco. El sector es fundamental para la economía y es fundamental que quede claro que hace una contribución en función de la capacidad”, añadió.

Según pudo saber la nacion, la AFIP está trabajando en una nueva estrategia de fiscalización en el comercio de granos con herramientas para lograr controles más precisos.

La medida, si bien llegó a los productores hace varios días, se conoce ahora en el contexto de la decisión que adoptó el Banco Central de la República Argentina (BCRA) de excluir de los créditos lanzados al 24% para capital de trabajo por la pandemia de coronavirus a los productores que guarden más de un 5% de soja o trigo. Esa medida se tomó para que el productor se financie vendiendo su grano y, después, ingresen más dólares al país por exportaciones.

Como si no hubiera suficiente tensión en el agro, los productores afirman que hay exportadores apurando el paso para pesificar contratos por mercadería entregada. Por su parte, desde las firmas exportadoras contestan que las empresas solo están ejecutando el pago de mercadería ya entregada y que, en cambio, son los productores los que piden reprogramar pagos para más adelante.

En el caso del pedido de la AFIP, los especialistas recuerdan que el 31 de octubre vence un régimen de información para comunicar el stock de granos de la última campaña al 30 de septiembre, además de la capacidad de siembra de la campaña de granos finos, esto último, trigo y cebada. Luego, al último día de febrero del siguiente año hay que detallar lo sembrado para la cosecha gruesa.

De acuerdo con el requerimiento que ya llegó, según pudo saber la nacion, a productores del sur cordobés, entre otros, de localidades como Vicuña Mackenna, Huinca Renancó y Laboulaye, la AFIP les solicita que aporten información referida a la producción obtenida en la presente campaña 2019/2020. “La misma deberá identificarse por cantidad de hectáreas y tipo de granos”, dice la carta enviada.

El organismo aclara en su escrito que si la cosecha no está terminada “se solicita informar en esta oportunidad solamente la producción obtenida y cantidad de hectáreas correspondientes que la originaron, a este momento”.

Aunque es facultad de la AFIP hacer un requerimiento en cualquier momento, a los productores les sorprendió el adelantamiento del pedido de información. La AFIP les da 10 días para que cumplan con la información. Según explicó el consultor en temas tributarios Héctor Tristán, el riesgo de no cumplir es un aumento en el nivel de retenciones de IVA y Ganancias.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET