Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Gobierno en alerta por festival de cautelares de importadores para acceder a dólar oficial
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/05 - 08:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Gabriel Morini - El fuero Contencioso Administrativo Federal puede convertirse en el epicentro de un festival de medidas cautelares interpuestas por importadores para acceder libremente a dólares al precio oficial para garantizase operaciones. Fruto de la brecha cambiaria con el “blue”, y luego de la advertencia de la AFIP de monitorear las transacciones, especialmente del rubro dedicado al comercio exterior, grandes estudios de abogados se pusieron en contacto para librar una batalla en tribunales que el Gobierno comienza a mirar con preocupación. Necesitan para esto una primera receptividad que llegue por parte de tribunales de primera instancia. Los controles cambiarios en el contexto de Covid-19 atraviesan las decisiones políticas en todo el mundo. Pero a nivel local, se le agrega la lentitud para hacerse de divisas en la autopista del comercio exterior, algo que requeriría una “colectora” -todavía no pavimentada por el Poder Judicial- para asegurar una jugada de éxito que un sector del Ejecutivo comienza a visualizar.

La discusión gira en torno al valor de la divisa y a la brecha entre el oficial respecto del “blue”, mercado que por marginal, no ha dejado de ser utilizado también para cuestiones de comercio exterior. Esa diferencia movió a la creatividad de estudios de abogados que plantearon la chance de recurrir a tribunales para intentar una maniobra judicial que sostenga un amparo. Y que pueda incluir una medida cautelar. El fuero elegido es el Contencioso Administrativo Federal, que se encuentra no solo ceñido a las cuestiones de la feria judicial, sino en pleno proceso de recambio por vacantes. Suma, incluso, la chance cierta de formar parte de lo anunciado dentro del paquete de reforma judicial para ser fusionados con el fuero Civil y Comercial Federal, lo que altera ánimos en los tribunales que deben decidir sobre cuestiones de derecho administrativo y las cuales son necesarias para los Ejecutivos desde el punto de vista de la gobernabilidad.

Advertidos de esta cuestión, un sector del gabinete económico que encabeza Matías Kulfas, pero también desde el BCRA empezaron a prestar atención de cualquier movimiento judicial en este sentido que podría abrir una nueva hemorragia en el torniquete realizado en torno al dólar, en sus diferentes variantes, con controles estrictos para operaciones cambiarias en Bolsa. Esto redundaría en un nuevo goteo de reservas que, pese a un resultado de balanza comercial favorable, solo responde al derrumbe general del intercambio comercial.

Desde AFIP se implementaron controles respecto a maniobras ligadas a la sobrefacturación de importaciones, de alto costo fiscal. Pero el enfoque estaba ligado a presuntos intentos para burlar controles cambiarios, sobre todo en las ventas intra firmas. Aduanas dio aviso de la situación que ya puso a los importadores en la mira, hoy el único grifo para las empresas para girar fondos al exterior. Otras vías no están autorizadas o tienen controles al estilo “cepo”.

El precio mayorista es el oficial, pero puede ocurrir que exista una maniobra de triangulación donde participan firmas importadoras que pagan de más a exportadoras que funcionan en realidad como revendedoras de un bien originalmente importado desde otro lugar. Ese intermediario se queda con el precio superior del bien pagado por el importador local a un valor superior y con el dólar mayorista. El foco de la AFIP está puesto en transacciones que involucren jurisdicciones que no cooperen con datos o asentados en lugares con nula o baja tributación. Por esto, el organismo recaudador apunta a una nueva reglamentación que ponga restricciones e incorpore nuevos sujetos obligados. El contexto Covid-19 abre la puerta para que importadores –de insumos médicos por ejemplo- sean los que traccionen una acción cautelar como la que apareció en el radar de las autoridades, y que pueden tener decisiones de los tribunales como protagonistas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET