Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Advierten que el Gobierno deberá mostrar reformas y flexibilizar los controles cambiarios para seguir siendo emergente
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/06 - 08:14 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Daniel Blanco Gómez - La Argentina mantuvo el estatus de “Mercado Emergente”, lo cual le permitirá seguir siendo considerada como destino de distintas inversiones, según informó este martes la empresa Morgan Stanley Capital Internacional (MSCI).

En ese contexto, economistas y analistas del mercado señalaron a Infobae que el Gobierno deberá mostrar una agenda de reformas y flexibilizar los controles cambiarios para seguir en dicha categoría.

La decisión de esa ponderadora de mercados trajo alivio al Gobierno, y también a los principales actores del mercado local, más aún porque el país se encuentra en plena renegociación de la deuda.

No obstante, MSCI advirtió que podría modificar esa consideración “si hay un mayor deterioro en la accesibilidad al mercado” y también analizó algunas cuestiones vinculados con el férreo control de capitales impuesto desde el año pasado. La noticia era esperada por inversores y analistas dado que una desmejora en la condición afectaría el frente financiero del país justo en un momento en que se encuentra negociando con acreedores.

Para Nery Persichini, el riesgo estaba dado por la posibilidad de colocar a la Argentina dentro del grupo de “países de frontera”, porque habría quedado afuera del radar de la mayoría de los fondos de inversión.

En ese sentido, remarcó que MSCI suele analizar los cambios como provisorios o permanentes. Y agregó que esa mirada precavida fue la que le impidió a nuestro país ser recategorizado rápidamente en 2017, sino recién en 2018. “Probablemente MSCI ahora considere que la coyuntura extraordinaria internacional y de negociación de la deuda no permite una regularización de la cuenta capital”, alertó.

De todas formas, sostuvo que el peso de las acciones argentinas es muy limitado en el índice general dado que hay tres títulos con ADR (Telecom, YPF y Globant) que representan solo el 0,12% del universo de renta variable emergente.

Para Persichini, Argentina debería flexibilizar sus férreos controles sobre la cuenta capital y el mercado cambiario y ofrecer un mensaje más conciliador a la comunidad inversora. “Mostrar un plan económico y una agenda de reformas también ayudaría”, especificó.

“Nuestro capital tiene drivers más importantes que una reclasificación dada la coyuntura actual. Una resolución de la novela de la deuda o un giro copernicano en la política económica del Gobierno tendrían mucha más potencia que lo que pueda dictaminar MSCI para solo esos tres papeles”, planteó.

Gustavo Ber, economista y titular del estudio homónimo, destacó: “Efectivamente la decisión del MSCI deja una lectura positiva, ya que se temía por una eventual recategorización, aun cuando sólo tres acciones quedan incluidas en el índice”.

Aun así, consideró que continuarán las consultas a fin de determinar futuras modificaciones. Y en dicho sentido, sostuvo que la principal advertencia para la Argentina pasa por los controles de capitales, por lo que en caso de extenderse los mismos, podría llegar finalmente una reclasificación.

Más allá de esta positiva decisión de MSCI, los ADRs están últimamente importando el envión de Wall Street, ante el mayor apetito por riesgo global, y así es que por el momento se encuentran menos condicionados por las incertidumbres domésticas”, destacó.

El operador financiero Christian Buteler sostuvo que sorprendió la decisión del MSCI. “Ya habían advertido en oportunidades que podía llegar a sacar a Argentina de los países emergentes si ponía trabas al movimiento de capitales”, enfatizó.

Para Buteler no hay ninguna explicación lógica que puede sustentar esta decisión del MSCI de mantener a la Argentina como mercado emergente.

En ese sentido, destacó que no considera que esta decisión haga que se dispare el miércoles la bolsa. “Si bien el mercado descontaba que íbamos a pasar a frontera, no creo que nadie salga comprar en el mercado. La Argentina no está cerca de recuperar lo que un país emergente necesita. Estamos en un proceso de restructuración de deuda que está más complicado de los que muchos quieren aceptar. No creo que esto mañana afecte el rumbo del mercado ni mucho menos”, afirmó.

En tanto, MSCI sostuvo que “continuará consultando con los participantes del mercado sobre la clasificación de los Índices MSCI Argentina, ya que los inversores institucionales extranjeros continúan sujetos a estrictos controles de capital que se implementaron en septiembre de 2019, lo que hace que sea imposible inversores para acceder al mercado de renta variable nacional”.

“Si bien la volatilidad aumentó dramáticamente debido a la pandemia de Covid-19, los mercados de renta variable mundial se mantuvieron accesibles y continuó funcionando bien, permitiendo a los emisores recaudar capital y a los inversores gestionar riesgo durante la crisis”, afirmó Dimitris Melas, director global de Equity Research y presidente del Comité de Política del Índice MSCI.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET