Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mercado empezó a descontar arreglo de la deuda: ADRs saltaron hasta 15,5% en la semana
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/07 - 08:27 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 24 - Por Juan Pablo Marino  - En un rally casi puramente argentino, ya que las bolsas del mundo transitaron una semana mediocre en términos de variaciones positivas, las acciones argentinas treparon hasta más de 15% en los últimos cinco días, un rally alcista que para los especialistas del mercado constituye un anticipo de un eventual acuerdo sobre la reestructuración de la deuda soberana.

 “Las probabilidades de que el Gobierno llegue a un acuerdo con los acreedores han aumentado considerablemente”, indicó Camilo Cisera, analista de Estrategia de Cohen. Es que a principios de la semana los principales grupos de bonistas sorprendieron al unir fuerzas y presentar una contrapropuesta, cuya demanda se acercó de sobremanera a la última oferta efectuada por Argentina.

La diferencia entre la oferta del Gobierno (NPV u$s53,5) y la propuesta de los principales fondos (NPV u$s56,5) es de solo u$s3,00, mientras por estas horas se estarían puliendo algunas diferencias legales.

“Si bien aún no hay noticias oficiales sobre el acuerdo entre el Gobierno y los comités de acreedores, el mercado está comprando con el rumor. Los activos locales tuvieron una gran semana en Nueva York en un contexto internacional mediocre”, señaló a Ámbito Nery Persichini, jefe de estrategia de GMA Capital.

Los ADRs de empresas argentinas treparon hasta 15,5%, mientras que acciones emergentes avanzaron en torno a 1% y Wall Street se mantuvo errático. Esto muestra que "fue un rally puramente argentino", opinó el Head Portfolio Manager de Cohen, Diego Falcone en diálogo con este medio.

Entre las subas más destacadas de la semana, aparecieron las acciones de Loma Negra ( 15,5%), Transportadora de Gas del Sur ( 12%); y Grupo Financiero Galicia ( 12%).

Otros papeles que también mostraron una gran performance fueron los de Pampa Energía ( 11,1%); los de Central Puerto ( 10,5%); los del BBVA ( 10,5%); y los de IRSA Propiedades Comerciales ( 10%);

Argentina, que extendió hasta el 4 de agosto el plazo para llegar a un acuerdo, podría ceder terreno a los acreedores en cuanto a aspectos legales claves para llegar a un acuerdo, dijeron esta semana fuentes oficiales a Ámbito.

"Las partes debaten los cambios en las cláusulas antibuitre y las de reasignación. Esta ‘batalla’ es tan relevante como la financiera, ya que implica viejas rencillas entre Wall Street y la academia", dijo la consultora Delphos Investment.

Acotó que "en este punto no se discute la posición argentina sino que constituye un debate intelectual y legal de esfera global. Los cambios que se hagan en el caso argentino serían de aplicación universal, lo que podría demorar y profundizar el debate".

En ese contexto, el índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) trepó 9,1% en la semana, superando el miércoles por primera vez en su historia la cota de los 50.000 puntos básicos. En el mes, acumula un alza del 25,6%, mientras que en el año avanza un 16,6%, levemente por encima de la inflación acumulada en igual período.

"El potencial de suba del S&P Merval considerando el target de cada compañía para fin de año es de 40% en pesos o 33% en dólares, si bien hay sectores en donde estimamos un potencial mayor al 80%", proyectaron desde Allaria Ledesma y Compañía.

Bonos y riesgo país

Por el lado de la renta fija, los principales títulos en dólares registraron incrementos semanales del orden del 5%.

“Los bonos bajo ley internacional tienen una paridad promedio de u$s43,1, por lo que tendrían una exit yield implícita cercana al 12% considerando la última oferta del Gobierno (u$s53 al 10%)”, analizó Persichini.

En tanto, el riesgo país que mide el JP Morgan acumuló en la semana una merma del 5,1% (-120 puntos) para terminar en las 2.224 unidades, el menor nivel desde principios de marzo.

"El número en mente de todos para un arreglo son u$s55 de NPV, lo cual implicaría que las puntas se encuentran a mitad de camino. A partir de entonces el riesgo país debería comenzar una trayectoria descendente desde los 2.200 puntos actuales hasta un nivel cercano a los 1.000 puntos", proyectó el analista de Estrategia de Cohen.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET