En línea con la mejora de sus pares externos ante expectativas de otro paquete de estímulo estadounidense, la bolsa porteña y los bonos subieron este lunes, mientras los inversores prolongan la espera por novedades sobre la reestructuración de deuda en medio de una larga negociación que tiene como límite el próximo 4 de agosto. El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un 1,7%, a 49.449,85 unidades, luego de acumular una mejora del 6,8% la semana pasada. La tendencia positiva del mercado bursátil fue encabezada por las acciones del segmento financiero: Grupo Supervielle trepó 5,9%; el BBVA ganó un 5,5%; Grupo Financiero Galicia sumó un 4,1%; y Banco Macro, un 3,7%. Además, se destacaron los papeles de Cresud ( 5,7%); y Ternium ( 4,6%). Pero, por lejos, la mejor performance del día se la llevó una empresa del panel general: Boldt. Las acciones de compañía, líder en el desarrollo de tecnologías y que provee hardware y software para juegos de azar, pegaron un salto del 44% hasta los $4,45 por acción. En Wall Street, por su parte, los ADRs terminaron dispares, con el liderazgo de Mercado Libre y Cresud entre las acciones con variaciones positivas: se apreciaron un 8,2% y un 6,6%, respectivamente. En el plano local, mientras tanto, se mantienen las expectativas en torno a la negociación de una larga reestructuración de deuda soberana por unos 65.000 millones de dólares, que tiene como fecha límite el próximo 4 de agosto, aunque no se descarta una nueva prórroga. "En la semana entrante llegará la fecha de un nuevo 'deadline' para el canje de deuda, aunque muy probablemente se vuelva a prorrogar unas semanas más, en el marco de nuevas negociaciones", dijeron desde Portfolio Personal Inversiones. El fin de semana, el Gobierno volvió a rechazar la contrapropuesta que realizaron grupos de acreedores para reestructurar unos 65.000 millones de dólares en bonos, pero señaló que está dispuesto a mejorar los términos legales. "Estamos todos en la dulce espera, me parece que la verdad creo que sería una pena perder esta oportunidad porque están muy cerca. Yo creo que el Gobierno está negociando lo mejor que puede, tiene que de alguna forma lograr cerrarlo", dijo el economista Miguel Kiguel en recientes declaraciones radiales. "Creo que las partes están muy cerca", agregó Camilo Tiscornia de C&T Asesores Económicos. El especialista remarcó que "quedan las cuestiones legales, como las mayorías, las acciones de cláusulas de acción colectiva, etc, que son temas que no se pueden minimizar". Vale resaltar que la mejora bursátil local acompañó la tendencia de sus pares externos ante expectativas de otro paquete de estímulo estadounidense, aunque con la preocupación de las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Bonos y riesgo país En el segmento de la renta fija, los principales bonos soberanos en dólares subieron hasta 2,3%, destacándose las mejoras en las emisiones de mayor plazo (DICA). Por su parte, el riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan , subía 12 unidades a 2.222 puntos básicos. |