Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno relanzó el programa “Ahora 12” con tres meses de gracia antes de pagar la primera cuota
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/09 - 08:19 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Por Natalia Donato - Como parte del paquete de 60 días que se está anunciando de a tramos, el Gobierno adelantó este mediodía que pondrá en marcha una nueva edición del programa “Ahora 12” para impulsar el consumo en el marco de la actual crisis económica agravada por los efectos del coronavirus. A partir de ahora, los consumidores podrán comprar en 12 y 18 cuotas sin interés y comenzar a pagar recién al cuarto mes de iniciada la operación.

El relanzamiento del plan para fomentar el consumo fue realizado en el marco de un anuncio de inversión que realizó la empresa Quilmes por más de $ 5.000 millones para potenciar su negocio y promover el desarrollo de la agroindustria cervecera en el país.

Lo hizo en el marco de su 130° aniversario y contó con la presencia del presidente Alberto Fernández, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la Intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y la Secretaria de Comercio Interior, Paula Español. “El desembolso se realizará durante el 2020 con el objetivo de sustituir importaciones, readecuar la producción local y aumentar las exportaciones”, indicó la empresa.

Respecto del relanzamiento del programa “Ahora 12”, además del período de gracia de tres meses, propuesta que le había acercado el sector textil y de calzado meses atrás, la nueva etapa incluirá nuevos rubros, como servicios educativos (cursos de idioma, relacionados con informática, deportivos y actividades culturales); de reparaciones (servicio técnico de electrónica y electrodomésticos para el hogar, además de talleres de reparación de autos y motos); de cuidado personal (peluquerías y centros de estética); y de instalación de alarmas. También el programa estará disponible para servicios de balnearios y de organización de eventos.

Se sumarán a los ya existentes: alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza; medicamentos; perfumería; anteojos; indumentaria; calzado y marroquinería; línea blanca; televisores; pequeños electrodomésticos; computadoras, notebooks y tablets; muebles; colchones; artefactos de iluminación; materiales y herramientas para la construcción; juguetes; libros; artículos de librería; instrumentos musicales; servicios de preparación para el deporte; bicicletas; motos; neumáticos, accesorios y repuestos; turismo; equipamiento médico y máquinas y herramientas.

 “El programa Ahora 12 fue fundamental para acompañar a las y los argentinos en el marco de la pandemia y sostener el consumo a través de las ventas online en meses muy complejos para la industria”, sostuvo Kulfas durante el anuncio, a la vez que resaltó la importancia de sumar nuevos servicios para “acompañar el crecimiento del consumo interno en los próximos meses”.

El periodo de gracia es por tres meses, por lo que los usuarios y consumidores podrán diferir el pago ese tiempo sin costos adicionales, ni tasas de interés. Este aplazamiento de cuotas estará vigente hasta fin de año con posibilidad de renovación. Las condiciones financieras se mantienen vigentes, con tasas en torno al 20%, según precisó Desarrollo Productivo mediante un comunicado.

A su turno, Español remarcó que “Ahora 12” es una herramienta muy importante para impulsar el consumo y el círculo virtuoso de consumo y producción argentina. "Ampliamos los rubros y los beneficios del programa para los consumidores, quienes van a realizar las compras hoy y las comenzarán a pagar en enero de 2021. Además, en esta versión sumamos un régimen sancionatorio para garantizar que lo que se venda bajo esta modalidad sea industria argentina”, aseguró la secretaria de Comercio Interior.

De acuerdo con las cifras de Comercio Interior, hasta julio se realizaron 29.503 operaciones con “Ahora 12” por un monto total de $279.998 millones. En julio, específicamente, se concretaron 4.570 operaciones por un total de $ 53.634 millones, lo que representó un 20% más de ventas que el mes anterior. A su vez, el ticket promedio ese mes fue de $ 11.735 y los rubros más requeridos en julio fueron: línea blanca con 30% de ventas; indumentaria, con 16% y materiales de la construcción, con 12%.

“Celebro la modificación del programa “Ahora 12”; es una atracción importante para el consumo y una excelente noticia para todos los sectores industriales. Lo que se anunció era uno de los temas que pedíamos para impulsar la demanda; ahora deberíamos trabajar sobre la oferta”, afirmó a Infobae el presidente de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), Claudio Drescher.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET