Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval cayó a mínimos del mes a la espera de señales en el Presupuesto 2021
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/09 - 07:57 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - En medio del difícil contexto económico y a la espera de la presentación del presupuesto del año próximo, la bolsa porteña cerró este lunes en terreno negativo, en una plaza que se mantiene atenta al desarrollo de los negocios con los nuevos bonos en dólares tras los recientes canjes de deuda.

Bajo un clima de cautela, y a contramano de Wall Street, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentino (BYMA) cayó un 2,7%, a 44.614 unidades, su valor más bajo desde el 27 de agosto. Las bajas fueron encabezadas por el sector financiero; los papeles de BBVA, Banco Supervielle y Grupo Financiero Galicia sufrieron pérdidas superiores al 4% en esta jornada.

Cabe recordar que, el viernes, el Merval había retrocedido 2,2% aunque el acumulado de la semana pasada había arrojado una mejora del 1,7%.

Si bien las expectativas indican que es posible una recuperación de corto plazo de la bolsa, las probabilidades de que esta sea sostenida se minimizan ante la incertidumbre respecto de un plan económico de largo plazo, creen los operadores.

Más claridad habrá a partir de este martes ya que el Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto 2021 en el que incluye una previsión de un déficit fiscal primario del 4,5% del PBI.

"La presentación del Presupuesto esta semana otorga la posibilidad de brindar señales más amigables en busca de recuperar la confianza inversora, dado que caso contrario la posición técnica desfavorable desde el exterior podría seguir presionando. Ello se debe a que se detectan desinversiones de los nuevos títulos por parte de fondos del exterior, más orientados - bajo las actuales perspectivas - a reducir su exposición en las carteras", explicó el economista Gustavo Ber.

Por su parte, desde Portfolio Personal Inversiones agregaron que "despejado el terreno de la deuda, ahora se buscarán señales en el proyecto de ley de Presupuesto 2021 y en la negociación con el FMI. Mientras tanto, se espera que el mercado de nuevos bonos gane profundidad".

Bonos y riesgo país

El foco de este inicio de semana estuvo puesto en el inicio de la negociación de los nuevos bonos nominados dólares, emitidos en el reciente canje de deuda.

A partir de esta jornada comenzó la operatoria en dólares de los nuevos bonos soberanos en moneda extranjera en el mercado local, en caso que tengan cumplidos los 5 días de tenencia en cuenta (parking).

En ese marco, los nuevos títulos emitidos bajo ley argentina siguieron priceando un rendimiento de entre el 11,5% y 12,5% en un marco de creciente volumen de opercaciones debido a la concentración de instrumentos generada luego de la operación de canje. En contrapartida, los títulos emitidos bajo ley extranjera siguieron sin tener mucha negociación.

Los flamantes Bonar cotizaron con una baja promedio del 0,6% para las emisiones en pesos, al tiempo que los nominados en moneda estadounidense, que iniciaron este lunes la cotización bursátil local, se negociaban con leve trayectoria bajista. Según fuentes del mercado, los Bonar 2030 cotizaron a u$s48,65.

Con todo, el riesgo país argentino aumentó 12 unidades hasta los 1.120 puntos básicos, luego de caer casi 50% la semana pasada, al reconfigurarse el índice que elabora el JP Morgan tras la inclusión de los nuevos bonos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET