Buenos Aires, 03/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: Guzmán impone su estrategia para bajar la brecha y mantiene los controles en el oficial
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/10 - 08:39 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Strasnoy Peyre - Tras largas semanas de pulseada dentro del equipo económico sobre cómo contener la expansión de la brecha cambiaria, el laudo de Alberto Fernández terminó inclinar la balanza. Así, Martín Guzmán, el portador ahora de la última palabra en la materia, definió un viraje de 180 grados en la estrategia regulatoria del mercado de los dólares financieros que implicó revertir todas las restricciones al dólar contado con liqui (CCL) anunciadas por el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, hace un mes. "De acá en más, va a ser al revés", afirmaron en el Ministerio de Economía.

La nueva estrategia definida en el Palacio de Hacienda es manejar con una lógica distinta el mercado de cambios oficial y el financiero, hasta ahora regidos ambos por medidas que apuntan a restringir la demanda.

En el oficial, la apuesta es a mantener las medidas anunciadas en el último mes, que incluyeron un endurecimiento del cepo al dólar ahorro, la reestructuración de deuda de las empresas y mayores controles al adelanto de importaciones, aunque también algunos incentivos a la oferta, como la baja de retenciones y la emisión del bono dollar linked, y una leve suba de la tasa en pesos. Pese a que la sangría de reservas no frenó, en Economía aseguran que existen suficientes instrumentos como para sostener el tipo de cambio real estable, es decir, evitar una devaluación fuerte que agudizaría aún más la crisis. De los casi USD41.000 millones de reservas brutas, hay alrededor de USD12.000 millones de encajes y el resto tiene distintos grados de liquidez, aseguran.

Pero el giro estratégico implica salir a anclar las presiones y expectativas devaluatorias. Por un lado, con las señales de un sendero al equilibrio fiscal y la reducción del financiamiento del Tesoro con emisión monetaria, que se buscará materializar en un programa con el FMI que sea aprobado por el Congreso. Por otro, "con una solución de mercado" para el problema del carry trade que tensiona las cotizaciones financieras, explicaron a BAE Negocios en el Palacio de Hacienda.

El diagnóstico era compartido por todo el equipo. El principal motor del CCL es la demanda de fondos extranjeros que ingresaron durante el macrismo a hacer la bicicleta financiera y quedaron atrapados en pesos por el cepo. Pero cambió la medicina. Mientras Pesce había impuesto el criterio de excluir a estos actores de la operatoria y aumentar las trabas para los inversores en general, con un aumento del período de tenencia mínimo de los títulos (parking) con los que se pacta el llamado dólar fuga a quince días, ahora Guzmán definió que los no residentes puedan volver a operar y fijó un parking de tres días, todavía más bajo al que había antes del 15 de septiembre.

Además, para evitar un huida masiva de fondos extranjeros vía CCL, les dará una salida ordenada a través de una subasta de bonos en dólares por USD750 millones el 9 y 10 de noviembre, que podrán suscribir con sus títulos en pesos. En junio, Finanzas había anunciado que tres licitaciones por USD500 millones para agosto, septiembre y noviembre, que luego se suspendieron ante la caída en la cotización de los títulos soberanos.

En Economía, explicaron así el cambio: "Las regulaciones hicieron más difícil la operatoria y achicaron el mercado. Eso generó más volatilidad y no fue positivo. Por eso no funcionó y ahora lo damos vuelta. Con las medidas del dólar del 15 de septiembre, se apilaron los que ya querían salir ante la expectativa de más restricciones. Generaron ansiedad para salir, lo que impactó en un aumento de precios y eso reforzó las expectativas. Con un mercado más profundo, esperamos que sea menos volátil".

La asunción de la capitanía de Guzmán en el equipo económico no sólo se corroboró en el perfil de las iniciativas. El hecho de que fuera su cartera la que anunciara las medidas que tomarían el Central y la Comisión Nacional de Valores (CNV) fue toda una señal.

Fuentes del Gobierno admitieron que las nuevas medidas no resolverán el problema de la brecha "de un momento a otro". La apuesta es a un proceso en que las expectativas comiencen a calmarse y de a poco se empiece a acortar la distancia entre el tipo de cambio oficial y el CCL, así como también el spread entre el liqui y el MEP. El objetivo a futuro es pueda haber un cambio regulatorio para ir hacia otro tipo de controles macroprudenciales en el dólar oficial. Pero reconocen que ese proceso llevará su tiempo y la salida del cepo actual no se dará en lo que resta de 2020 ni en 2021.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET