Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval sumó su tercera suba en fila; pero el riesgo país rebota 2,4%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/11 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Tras un comienzo en terreno negativo, la bolsa porteña se dio vuelta y logró anotar este martes su tercera suba en forma consecutiva, a contramano de los mercados del mundo, en una jornada en la que el riesgo país argentino subía por primera vez en el mes, con los inversores poniendo el foco en las negociaciones entre el Gobierno y Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar un crédito que acordó el país bajo la administración de Mauricio Macri.

Pese a producirse una toma de ganancias en los principales índices en Wall Street, el S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó 1,6%, a casi 52.000 unidades, después de anotar una suba de 3,1% en las dos rondas previas.

Los avances más importantes de la rueda fueron registrados por los papeles de Cresud ( 5,5%); Loma Negra ( 3,8%); y Transportadora de Gas del Sur ( 3,3%). También terminaron con firmes alzas los activos del segmento financiero, que ganaron hasta 2,5% (Banco Macro lideró incrementos).

Por su parte, en Wall Street, los ADRs argentinos operaban con mayoría de alzas, entre las que sobresalía la importante suba de casi 26% por parte de IRSA Propiedades Comerciales, después de que anunciara que pagará dividendos a sus accionistas, comentaron operadores. Por cada acción local, la empresa de Eduardo Elsztain abonará $76,97 y por cada ADR u$s307,90.

Otras performances destacadas, pero de menor magnitud, eran las de Corporación América ( 7,3%); YPF ( 4,5%); y Transportadora Gas del Sur ( 4,1%). Los bancos, por su lado, exhibían subas de hasta 3,3% (Banco Macro).

En los mercados internacionales, en tanto, la bolsa de Nueva York caía hasta 0,6%, en una nueva sesión marcada por la volatilidad financiera, producto del impacto de la pandemia de coronavirus en la economía global.

A nivel local, operadores ponderaron los buenos resultados de actividad industrial durante septiembre. Según datos de la UIA, la industria anotó el primer dato positivo interanual en lo que va de 2020. "Si bien por el momento no logra estabilizarse en los niveles pre-pandémicos, refleja una mejoría notable ya que hay que recordar que la industria fue uno de los sectores más rezagados y castigados por la pandemia", comentó Javier Rava, director de Rava.

A su vez, los inversores seguían de cerca el debate en la Cámara de Diputados sobre el proyecto de ley que busca recaudar unos 300.000 millones de pesos (unos 3.750 millones de dólares) a través de un aporte fiscal único y extraordinario de las grandes fortunas para financiar la asistencia estatal.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, por su parte, los bonos soberanos nominados en dólares bajaron hasta el 3,6%, luego de varias jornadas con avances. Las mayores caídas las registraron el Global 2038 D (-3,6%); y el Global 2030 D (-2,6%).

Por ende, el riesgo país argentino, que mide el banco JP.Morgan, rebotaba un 2,4% a 1.353 puntos básicos, lo que representa el primer incremento en lo que va de noviembre.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET