Buenos Aires, 01/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Un eslabón clave en la política exportadora argentina
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/11 - 07:35 El Economista
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Usandivaras (*) - Creada en 1993 como Fundación ExportAr, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) es una organización clave en la gestión de la política de promoción comercial, particularmente en la provisión de inteligencia comercial, la promoción de exportaciones, la atracción de inversiones y la articulación con el ecosistema público-privado del comercio exterior argentino.

Para este año, el programa anual de actividades de promoción de exportaciones de la agencia preveía un total de 168 actividades entre ferias y rondas de negocios en más de 30 países, que debió ser rápidamente adaptado a las condiciones a las que nos obligó el Covid-19. El programa sufrió modificaciones, pero para fines de septiembre ya habíamos realizado más de dos tercios de las acciones expresadas en el calendario original en formato virtual, logrando la presencia de más de 1.500 empresas argentinas.

El desafío nos permitió reenfocarnos con éxito, lo presencial pudo ser reemplazado por el streaming manteniendo los resultados: fue el caso de ferias y rondas virtuales de servicios basados en el conocimiento, equipamiento médico, tecnologías TIC, servicios profesionales, industrias culturales y agro y alimentos.

Recientemente participamos en la tercera edición de la feria anual de importaciones de China, la CIIE, una oportunidad para presentar la oferta exportable argentina en ese mercado. El espacio de exposición tuvo este año 30.000 m2 más que el año pasado, superó los 400.000 visitantes y hubo aproximadamente 112.000 expositores en la feria.

Desde la Agencia, junto con la Cancillería Argentina, tuvimos a cargo la organización del espacio de nuestro país en la feria, un pabellón de 400 m2 en el sector de alimentos y bebidas, junto al stand del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA). El sector de vinos tuvo presencia preponderante en la presencia argentina, pero también concurrieron empresas de pesca, alimentos procesados, aceite de oliva y maní. La feria fue oportuna, además, para renovar la operación del hub logístico que mantenemos en Shanghai.

Nuestra participación en la feria confirma lo que recientemente destacó el canciller Felipe Solá: existe complementariedad en ciertas cadenas productivas y estamos en condiciones de proveer a China alimentos diferenciados para consumo humano con garantías de sanidad, trazabilidad, de carácter orgánico si así lo requieren, pero también productos, procesos y servicios en áreas como la biotecnología, la tecnología agropecuaria, la industria farmacéutica, la educación, el turismo, por mencionar algunas.

Para que esa complementariedad prometedora se traduzca en resultados prácticos, tanto en China como en otros mercados con similares posibilidades, desde la agencia proponemos a las empresas herramientas como información e inteligencia comercial específica, capacitando y asistiendo técnicamente a exportadores incipientes y potenciales y facilitando la incorporación de socios que aporten no solamente capital financiero sino know how en materia de comercialización en esos mercados.

El programa de capacitación (Formar para Invertir y Exportar), elaborado y planificado en coordinación con las provincias apunta a mejorar las aptitudes de los actores en negocios internacionales: exportación y atracción de inversiones y al fortalecimiento de las capacidades de empresas exportadoras, exportadoras potenciales y agencias provinciales de promoción. Hasta fines de octubre la propuesta había convocado 45.000 asistentes, sobre todo pymes, tanto en temas generales para exportadores incipientes como en cuestiones específicas de industrias culturales, certificaciones, particularidades de ciertos mercados, entre otros. Las propuestas de capacitación se originan en agencias provinciales o en cámaras sectoriales y binacionales que colaboran en la organización y elección de expositores.

Mediante el Plan Federal Desafío Exportador pusimos a disposición de las empresas participantes un profesional para elaborar y acompañar en el desarrollo y la implementación de un plan de negocios internacional. Esos asistentes técnicos deben completar el Curso Superior de Negocios Internacionales que también organizamos desde la Agencia. Son las agencias provinciales de promoción quienes se encargan de las convocatorias a empresas y profesionales.

Bajo el concepto de transformar ideas en proyectos con metodología homogénea, ofrecemos asesoramiento técnico y facilitación de procesos, soporte para la internacionalización de empresas proveedoras, asistencia a empresas nacionales y multinacionales de distintos sectores en su camino de internacionalización o inversión en el país.

Desde agosto de este año las empresas exportadoras pueden ofrecer sus productos y servicios a través de la plataforma ExportArgentina, que consolida la oferta exportable de cada provincia y la nacional. Se trata de un catálogo interactivo, releva información de todo el territorio, organizado por sectores productivos y provincias de origen en una única plataforma para todo el país.

(*) Presidente Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI)

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
30-06-2025 EUR/USD Pronóstico Semanal: Saltando de una crisis a otra
30-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 27 de junio
27-06-2025 Las acciones del S&P Merval treparon hasta 5,2% ante un mayor apetito global por el riesgo
27-06-2025 El EUR consolida el repunte justo por debajo del máximo de varios años del jueves – Scotiabank
27-06-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 26 de junio
26-06-2025 Deuda en pesos: Luis Caputo colocó $6,1 billones y el rollover llegó apenas al 58,8%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET