Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los bancos advierten que aumentarán la tasa de los créditos por el nuevo impuesto que pesará sobre las Leliq
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/11 - 07:38 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Pablo Wende - El impuesto a las Leliq y los pases que impulsa el Gobierno porteño tendrá un impacto directo sobre el sistema financiero en 2021. En los bancos aseguran que un gravamen inédito de estas características tendrá un consecuencia inevitable: el aumento de las tasas de interés. Según los cálculos del ministro de Hacienda porteño, Martín Mura, la recaudación podría alcanzar los $ 12.000 millones. Pero las entidades no están dispuestas a asumir semejante impacto y lo trasladarán al costo del crédito.

La iniciativa de la Ciudad consiste en cobrar un impuesto de 7% a los bancos sobre la tasa de interés de Leliq y pases que toman del BCRA. El anunció formulado el viernes a la tarde cayó como una bomba en la oficina de Miguel Pesce, que considera “una locura” lo que pretende el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Básicamente porque ambos son instrumentos de regulación monetaria. En otras palabras, se trata de las principales herramientas que tiene a mano el Central para absorber liquidez excedente en el mercado financiero y evitar mayor presión sobre el dólar y la inflación.

La medida de la Ciudad fue leída como una venganza por la decisión de la Nación de quitarle 1,18% de coparticipación a manos de la provincia de Buenos Aires. Tendría un costo para las arcas porteñas de $ 53.000 millones en 2021. Una parte de ese agujero fiscal se financiaría con este nuevo gravamen. Otra parte con la aplicación de Ingresos Brutos sobre el resumen de tarjetas de crédito. Y luego también habrá un fuerte recorte de gastos, especialmente en la obra pública. El déficit financiero (es decir, contando el pago de intereses) proyectado para el año próximo es de $ 25.000 millones contra cerca de $ 70.000 millones este año.

El impuesto a las Leliq significa que los bancos recibirán una menor tasa de la que paga el BCRA. Por lo tanto, una de las opciones es que la autoridad monetaria eleve la misma, pero asumiendo un mayor costo. Otra opción es que los bancos bajen la tasa que pagan al captar plazos fijos. Pero las mismas están reguladas por el propio Central, que no lo autorizaría ya que se pondría en riesgo la estabilidad financiera y habría mayor presión sobre el tipo de cambio. La única salida que ven las entidades es, por ende, subir el costo del crédito, aunque tampoco resultaría sencillo.

El tesorero de uno de los principales bancos locales comentó a Infobae cuál es el dilema que enfrentarían en caso de que avance el nuevo impuesto: “Es muy difícil aumentar la tasa de los créditos, porque a valor de mercado la demanda es bajísima. Por lo tanto, la lógica indica que habría que bajar las tasas de depósitos para perder menos rentabilidad. Pero seguramente habrá que esperar a ver cómo sale el proyecto y si finalmente se aplica”.

Con la intención de aplicar el nuevo impuesto apareció la nueva faceta del jefe de Gobierno porteño, mucho más combativo ante la postura de la Nación de quitarle una porción de coparticipación, que tendrá un fuerte impacto en un año electoral. En la Ciudad aseguran que el nuevo gravamen será “transitorio”, siempre y cuando la Corte Suprema falle a favor de su reclamo y devuelva esa porción de impuestos que ya tiene como destino a la provincia de Buenos Aires. Este cambio ya está impactando en las cuentas de la Ciudad y la estimación para el 2020 es que terminará costando unos $ 13.000 millones de menor recaudación. Pero para 2021 el impacto será mucho más grande porque involucra todo el año.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET