Buenos Aires, 03/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 7 de enero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/01 - 07:33 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - Los tipos de cambio financieros extendieron la marcha alcista iniciada en 2021, superaron los $145 y recortaron la distancia con el "solidario", que este jueves cerró cerca de los $150con un Banco Central (BCRA) que acumuló 18 jornadas consecutivas con saldo positivo en sus intervenciones.

El CCL aumentó un 0,5% a 145,29 mientras que el MEP o Bolsa ascendió un 1% a $145,84, su precio tope desde fines de noviembre. De este modo, la brecha con el mayorista volvió a superar, en ambos casos, el 70%.

Los dólares financieros siguen de a poco reacomodándose al alza, ya que crece la percepción de abaratamiento entre los inversores, dicen en las mesas. A fines de 2020, la brecha entre los tipos de cambio implícitos y el dólar solidario había llegado a los $8 ($140 vs. $148), pero en los tres primeros días de 2021 ese spread se redujo a menos de $5.

Recordemos que en diciembre, los dólares bursátiles -que surgen de la compra y venta de bonos y/o acciones- acumularon una merma de hasta el 5,4%, y encadenaron 14 jornadas consecutivas operando por debajo del dólar solidario.

Dólar oficial

El dólar solidario, que incluye el Impuesto PAÍS del 30% y el tributo a cuenta de Ganancias del 35%, subió 29 centavos a $149,70, ya que el dólar minorista avanzó 18 centavos a $90,73, de acuerdo al promedio de bancos, que releva el BCRA. En el Banco Nación, en tanto, el billete minorista -sin los tributos- ascendió 25 centavos a $90.

En el mercado mayorista, la divisa subió nueve centavos a $85 en el mercado mayorista, aunque en el mundo cotiza cerca de sus niveles más bajos en casi tres años, después de que los demócratas consiguieron el control del Senado de Estados Unidos, despejando el camino a un posible estímulo fiscal más grande bajo el mando del presidente electo Joe Biden.

Se trató de una jornada de reducido monto de operaciones en la que la moneda estadounidense volvió a operar anclada dentro del rango de fluctuación dispuesto por la autoridad monetaria para hoy.

Máximos en $ 85,01 y mínimos en $ 84,99 por unidad, marcaron nuevamente el corto recorrido exhibido por la cotización del dólar en el segmento mayorista. Con un desarrollo tranquilo y con bajo volumen negociado, la sesión exhibió un relativo equilibrio entre la oferta y la demanda genuina, y una intervención oficial que moderó los transitorios desajustes del mercado.

Fuentes del mercado aseguraron que el saldo de la intervención del Banco Central hoy habría sido neutro por su actividad de regulación, con lo que cortó una racha de 17 jornadas con saldo positivo. Desde el 2 de diciembre que el BCRA no vendía divisas en el MULC y hasta ayer registraba una posición neta compradora superior a los u$s600 millones. Así, acumula más de un mes calendario sin ventas de divisas en el mercado oficial.

La suba del tipo de cambio mayorista acumulada hasta hoy alcanza los 85 centavos y promete que el ajuste semanal será el más importante desde la última semana de septiembre pasado. "La autoridad monetaria aceleró el ritmo de deslizamiento de los precios del dólar en el segmento mayorista, un hecho que se verá si se mantiene en la próxima semana", destacaron desde PR Corredores de Cambio.

Agregaron que "las mayores restricciones puestas en vigencia para el acceso al mercado de cambios apuntan a reducir aún más la demanda de divisas, siempre con el objetivo de acumular en la primera parte del año reservas en un escenario en el que todavía los ingresos genuinos generan escasos excedentes para el Banco Central".

En este marco, las reservas brutas internacionales del BCRA se mantuvieron estables en los u$s39.542 millones.

Dólar blue

Tras iniciar el año en baja, el dólar blue rebotó este jueves $2 hasta los $162, de acuerdo a relevamientos de Ámbito en cuevas de la city porteña.

De esta manera, la brecha del blue con el oficial mayorista supera el 90%, en el 90,6%.

El paralelo había retrocedido $1 el lunes y $5 el martes, lo que representó su mayor descenso diario desde el 16 de noviembre pasado, cuando se hundió $10.

En el inicio de la semana, la cotización informal llegó a trepar hasta los $169, pero luego borró el avance ante la reaparición de la oferta, para terminar la jornada con una merma de $1.

En lo que va de 2021, la cotización informal acumula un retroceso de $4.

Tras tocar un pico de $195 a fines de octubre, el blue comenzó a recorrer un sendero a la baja que llevó la cotización hasta los $146 el 10 de diciembre. Desde allí, producto de una renovada demanda de dólares desde el sector privado como cobertura antes de fin de año, retomó su tendencia alcista. Como resultado de este comportamiento, en diciembre exhibió un incremento de $11 (7,1%).

El blue había terminado 2019 a $78,50, ya con las restricciones para el acceso al mercado oficial de cambios, que se acentuaron en 2020.

Futuros

En el mercado de futuros ROFEX, se operaron 201 millones de dólares. Los plazos subían en promedio un 0,3 %. Enero terminó con una tasa del 44,19 % y febrero 49,80 %.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET