Buenos Aires, 06/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval subió por tercera jornada de la mano de nuevos récords en Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/01 - 07:34 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - La bolsa porteña subió por tercera jornada consecutiva este jueves, en sintonía con la performance de los mercados accionarios globales ante apuestas de los inversores a que el control demócrata del Congreso estadounidense permitirá al presidente electo Joe Biden endeudarse y expandir el gasto.

Bajo un contexto de acotado volumen, el índice S&P Merval avanzó 1,2% y se ubicó en 52.500,54 unidades, apuntalado además por el cuarto avance consecutivo del dólar CCL (aumentó 0,5% a $145,29).

Los ascensos del día fueron liderados por los papeles del sector energético que cotizan en Wall Street, en una jornada en la que el petróleo alcanzó máximos en 11 mesesYPF ganó 4,2%; y Transportadora de Gas del Sur, un 3,9%.

En sentido contrario, Transportadora de Gas del Norte y el Banco BBVA, encabezaron las caídas, con mermas del 1,7% y 1,6%, respectivamente.

Si bien el volumen operado en acciones creció 31% respecto a la jornada previa, no logró superar los $1.000 millones (alcanzó los $921,7 millones), mientras que en Cedears el monto negociado rozó los $1.900 millones (1.882,8 millones).

La proporción entre ambos instrumentos se mantiene como en los últimos cuatro meses: un tercio en acciones, y dos tercios en Cedears. Entre estos últimos, se destacó en la jornada el papel de TESLA, que saltó un 7,2%, el mismo día en que Elon Musk, su fundador, se convirtió en la persona más rica del mundo.

"La Bolsa local sigue sin despertar interés a nivel internacional. Esto pese a los valores absolutamente ridículos en las capitalizaciones de las cotizantes medidas en dólares. Aún con escaso volumen, su evolución dependerá de la marcha de Wall Street y de la radicalización o no de las políticas en la Argentina", dijo el analista Héctor Tavares.

Mientras tanto, las miradas de los inversores parecen dirigen a los activos vinculados al sector del agro. "La sequía, la suba de los commodities y el futuro del dólar determina un ligero entusiasmo en las acciones del campo", agregó Tavares, quien destacó las firmes subas de Cresud ( 3,8%) y de Agrometal ( 2,5%).

Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cerraron con mayoría de alzas, en una jornada en la que Globant ( 7,2%); Cresud ( 6,1%); y Telecom Argentina ( 4,1%) lideraron los incrementos.

La bolsa de Nueva York, en tanto, alcanzó niveles récord este jueves cuando los participantes del mercado apostaron por más ayuda por la pandemia bajo un Congreso controlado por los demócratas para ayudar a la economía a sobrellevar una fuerte recesión.

El financiero -vinculado al desempeño económico- subió con fuerza, mientras que los sectores industrial y materiales rondaban máximos históricos debido a las expectativas de que el presidente electo establecería un paquete fiscal más grande e impulsaría el gasto en infraestructura.

En tanto, apoyado por las noticias sobre los avances en las vacunas contra el Covid-19 en Brasil y el entusiasmo mundial que llevó a Wall Street y los precios de las materias primas a nuevos récords, el principal índice bursátil brasileño superó los 122.00 puntos el jueves para un máximo de cierre.

El Bovespa cerró con un alza del 2,9%, a 122.594 puntos, según cifras preliminares. Esto duplica el nivel alcanzado en el peor momento de la crisis de la pandemia, cuando llegó a alrededor de 61.000 puntos en una sesión en marzo pasado. En el mercado cambiario, en cambio, el real bajó un 2% a 5,4108 unidades por dólar la venta.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cerraron con mayoría de bajas, sobre todo, los regidos bajo legislación local. El referente Bonar 2030 perdió un 1,4%.

A su vez, el riesgo argentino elaborado diariamente por el banco JP.Morgan subía apenas un punto hasta las 1.375 unidades, luego de haber superado lo línea de las 1.400 unidades dos días atrás.

El Gobierno dispuso este jueves la emisión de una Letra del Tesoro en moneda extranjera por unos 7.506,2 millones de dólares y de una Letra del Tesoro en moneda local por hasta 11.500 millones de pesos (unos 135,4 millones de dólares), según informó en el Boletín Oficial.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET