Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval cortó racha de tres subas en fila y cayó 1,6%; repunta el riesgo país
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/01 - 07:48 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 8 -Por Juan Pablo Marino - A contramano de Wall Street, que anotaba nuevos máximos, la bolsa porteña cortó este viernes una racha de tres subas consecutivas, en medio de la prudencia inversora frente a las dudas sobre la macro local, en una jornada en la que el Gobierno endureció las medidas para combatir un fuerte rebrote de Covid-19, que puede complicar aún más a la ya golpeada economía.

Tras un inicio alcista, el referencial S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un 1,6%, a 51.673,77 unidades, luego de acumular una mejora del 3,4% entre martes y jueves. En la semana, el panel líder subió un 0,9% en pesos, y pero bajó un 2,6% medido en dólar CCL.

En tanto, las acciones de empresas argentinas registraban mayoría de caídas en la Bolsa de Nueva York, bajas que eran lideradas por los ADRs de Pampa Energía (-3,4%).

En cambio, los papeles de Mercado Libre lideraban los pocos ascensos del día, con una escalada del 6,9%, luego de concretar el jueves una exitosa colocación de deuda por u$s1.100 millones, en la que el mercado le ofreció -nada más y nada menos que- unos u$s12.500 millones, a una tasa promedio de 3% anual a 10 años. También subían fuerte los papeles de Globant: trepaban un 5,2%.

Por otro lado, este viernes se conoció que la petrolera YPF busca renegociar al menos 6.200 millones de dólares en vencimientos de intereses y capital entre 2021 y 2022 y ofrecerá, a cambio, tres nuevos títulosSus acciones bajaban un 2,6% en Nueva York, y perdieron un 4,6% en Buenos Aires.

La administración del presidente Alberto Fernández sugirió este viernes a los gobiernos provinciales que adopten las medidas necesarias para restringir la actividad en horarios nocturnos, ante el crecimiento de casos de contagio de coronavirus en momentos en que muchas personas se encuentran en sus vacaciones veraniegas.

"El año se presenta con algunos desafíos, algunas certezas y mucha incertidumbre. La posibilidad de una ola más virulenta de la pandemia va a poner nuevamente en jaque a la economía. La inflación debería bajar no menos de 5 puntos, parte por el enfriamiento de la economía como por las restricciones al acceso a moneda extranjera", dijo el economista Gabriel Monzón.

El índice S&P Merval se desacopló de las mejoras anotadas en los principales mercados del mundo, en medio de la expectativa de que el nuevo Gobierno controlado por los demócratas en Estados Unidos derive en fuertes gastos fiscales y mayor endeudamiento para apoyar la recuperación de la economía.

Mientras los inversores siguieron esperando noticias de las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con una economía que viene de arrastrar tres años de recesión, agravada en 2020 por la pandemia del coronavirus.

"En esta oportunidad los ADRs no logran acoplarse al viento del norte (plaza de Nueva York), así como tampoco los bonos que vienen más pesados dado que no despiertan interés entre los operadores a pesar de rendir un 16% dado que la incertidumbre política y económica condiciona", reportó Gustavo Ber, economista titular de la consultora Estudio Ber.

Agregó que "en dicho sentido, algunas de las últimas señales económicas alejan aún más a los inversores dado que no observan hasta el momento decisiones que anticipen una convergencia en los desequilibrios, en especial en un año electoral. Es por ello que avanzar a corto plazo hacia un acuerdo con el FMI -con respaldo político- es crucial".

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares bajo ley argentina cerraron con bajas de hasta 0,9% (AL29D), mientras que los regidos bajo legislación neoyorquina terminaron con mixtos. El referente Bonar 2030 -AL30D- perdió un leve 0,1%, pero el Global 2041 -GD41D- ganó un 3,3%.

A su vez, el riesgo argentino elaborado diariamente por el banco JP.Morgan subía un 0,8% a 1.385 unidades, luego de haber superado la línea de las 1.400 unidades tres días atrás. En la semana, acumulaba un repunte del 1,2%.

Mientras tanto, los bonos en moneda local que ajustan por CER registraron mayoría de bajas, de hasta el 0,7%, aunque en el acumulado semanal terminaron con ganancias.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET