Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Otro round con el mercado: Economia quiere cerrar enero con $30.000 millones netos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/01 - 07:25 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Strasnoy Peyre - Este miércoles el rediagramado equipo de la Secretaría de Finanzas, ahora a cargo de Mariano Sardi, tendrá su primera gran prueba del año ante el mercado. Ese día realizará una licitación con la que buscará refinanciar dos letras que vencen el viernes por unos $191.500 millones. Las expectativas oficiales, según confiaron fuentes de la cartera que comanda Martín Guzmán a BAE Negocios, es renovar la totalidad de los pagos de esta semana y cerrar el primer mes de 2021 con el financiamiento neto cosechado en la primera colocación del año: algo más de $32.000 millones.

Los detalles de los instrumentos a ofrecer en la segunda y última subasta de instrumentos en pesos de enero serán comunicados el martes por el Ministerio de Economía. En la última operación, se reabrieron dos letras con vencimiento el 31 de marzo, una a descuento y otra atada a la tasa de pases a siete días, y una letra y bono ajustados por CER (inflación). Esa vez los títulos atados a la suba de precios representaron solo el 16,5% del total colocado, a diferencia de las dos últimas operaciones de 2020 que los tuvieron como protagonistas.

Al respecto, las fuentes de Finanzas señalaron que no existe un cambio de estrategia, sino que la composición del financiamiento por tipo de instrumentos se delinea y monitorea de acuerdo a la evolución de distintas variables del mercado. Y aseguraron que, más allá del mix de títulos ofrecidos, el foco siempre se pone en “la sostenibilidad del endeudamiento en moneda nacional”.

En este caso, ninguno de los instrumentos que vencen está atado a la inflación. Se trata de la Ledes S29E1 por la que este viernes el Tesoro deberá abonarle a los tenedores $141.370 millones en concepto de amortización y la Lepase SE291 por $50.359 millones entre capital e intereses. En conjunto, representan el 85,7% de los $223.543 millones de deuda en pesos que expiran en el mes.

Es por eso que será el primer gran desafío del año financiero del año. “Creemos que deberíamos poder renovar la totalidad de los vencimientos” y cerrar el mes con el financiamiento neto obtenido en la licitación del 14 de enero, confiaron a este diario en Hipólito Yrigoyen 250.

En el último bimestre de 2020 Finanzas cumplió con la meta autoimpuesta de conseguir al menos un roll over del 110% de los vencimientos del período en el marco de una serie de gestos del Gobierno hacia el mercado para intentar calmar la corrida contra el dólar. Finalmente, fue del 112%. En todo el año pasado la tasa de renovación fue del 119%, lo que permitió acumular $386.727 millones de fondeo neto del Tesoro en el mercado. Con esos recursos se cubrió el 22% del déficit primario del 6,5% del PBI ($1,7 billón), mientras que el 78% restante provino de la emisión monetaria del Banco Central.

Para 2021, la intención oficial es achicar el rojo al menos hasta el 4,5% del PBI a partir del rebote de la economía y de la eliminación del IFE y el ATP. Además, buscará cubrir un 40% de ese agujero con deuda en pesos, según planteó el propio Guzmán meses atrás, lo que implicaría captar cerca del doble de financiamiento neto en el mercado. En ese camino, enfrentará vencimientos en moneda local por alrededor de $2,2 billones este año.

Es parte del sendero hacia el “ordenamiento de las cuentas públicas” que elabora el ministro de cara al cierre de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que se plasmará en las metas del programa plurianual.

“Hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden. Esto significa que la economía o el sendero fiscal tiene que transitar por un corredor relativamente estrecho en el cual se impulsa a la demanda agregada mientras el aumento de la recaudación, que ocurre cuando la actividad económica aumenta, resulta en una reducción del déficit”, dijo el titular del Palacio de Hacienda el viernes durante su visita a Chaco. Y agregó: “También es importante ir reduciendo gradualmente, de una forma consistente, las necesidades de financiamiento del Banco Central al Tesoro. Todo el programa de estabilización macroeconómica plurianual va a tener esos principios en cuenta”.

En principio, el Presupuesto prevé que el 60% del rojo primario de 2021 se cubra con emisión monetaria. Sin embargo, como adelantó BAE Negocios, el Gobierno negocia con bancos multilaterales, como el Banco Mundial, el BID y la CAF, una ampliación del crédito para inversión en obra pública que, de concretarse, permitiría reducir la asistencia del BCRA al 40 o 45%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET