Buenos Aires, 05/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Flexibilizan el cepo para inversores
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/04 - 07:59 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Carlos Manzoni - En lo que constituye un guiño a los empresarios, el Gobierno lanzó ayer una modesta flexibilización del cepo al dólar. Los sectores petroleros y automotor tuvieron de primera mano el detalle del nuevo régimen de fomento a las inversiones para impulsar exportaciones, que tendrá como principales ejes que el 20% de las divisas obtenidas en las exportaciones vinculadas a una nueva inversión serán de libre aplicación y que el tope máximo anual es el equivalente al 25% del monto bruto de divisas ingresadas para el proyecto.

Esos fondos tendrán como destino el pago de capital e intereses de pasivos en el exterior, utilidades y dividendos de balances cerrados y auditados, y repatriación de inversiones directas de no residentes. Si los cobros de las exportaciones no se aplicaran inmediatamente a los usos previstos, los fondos podrán ser depositados hasta su utilización en cuentas en el exterior de entidades financieras argentinas y/o en cuentas locales en moneda extranjera en bancos argentinos.

En la presentación de ayer a la tarde participó el presidente Alberto Fernández (vía zoom), junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el de Economía, Martín Guzmán, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca. Del lado empresario, estuvieron Hugo Eurnekian, CEO de CGC (Compañía General de Combustibles); Emilio Nadra, vicepresidente comercial de CGC; Alfredo Vitaller, gerente general para la Argentina de Josemaría Resources; Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina; Martín Galdeano, presidente y CEO de Ford Argentina; Thomas Owsianski, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina; Federico Veller, gerente General de Profertil; Teófilo Lacroze, presidente y CEO de Raízen Argentina; Juan Martín Bulgheroni, vicepresidente de Operaciones Upstream de Pan American Energy, y Pablo Vera Pinto, CFO de Vista Oil & Gas.

“La reunión fue buena y es una iniciativa que va en la dirección correcta. Kulfas hizo hincapié en que esto va a mejorar la productividad y el Presidente reconoció que esto no es suficiente, pero que se va en la dirección correcta.

Creemos que es un régimen que favorecerá a las inversiones a largo plazo y empujará las exportaciones”, comentó una fuente de una de las empresas presentes.

Este régimen está destinado a nuevos proyectos o a aquellos ya establecidos pero que busquen ampliar la capacidad productiva a fin de exportar. Para acceder a sus beneficios, dirigidos a inversiones en los sectores forestales industriales, agroindustriales, hidrocarburífero, minero y de industrias manufactureras, será necesario presentar un proyecto de inversión no menor a US$100 millones. El beneficio tendrá una duración de 15 años y tendrá como autoridad de aplicación al Ministerio de Desarrollo Productivo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Arrancó la "tormenta" de divisas y se calmó el dólar: qué prevé el mercado para las próximas ...
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET