Buenos Aires, 04/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las exportaciones de carne crecieron un 31% interanual en febrero
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/04 - 07:47 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Andrés Randazzo - Las exportaciones de carne vacuna registraron el mejor febrero de los últimos años, al superar por primera vez las 40.000 toneladas. Según informó la cámara de la industria del sector (CICCRA), durante el segundo mes de este año se dio un incremento del 31,1% en relación al récord alcanzado en el mismo mes de 2020. China, en tanto, volvió a ser el principal destino de los envíos, representando el 75% del total del volumen.

 “En febrero se facturó un total de u$s186,3 millones por el volumen exportado de carne vacuna. En relación al mismo mes del año pasado se registró una suba de 4,3% (u$s7,6 millones). El incremento del volumen exportado más que compensó la continuada baja del precio promedio”, señaló CICCRA, que remarcó que el precio promedio de la tonelada de res con hueso resultó un 16,2% inferior al mismo mes del año pasado.

Al explicar los motivos del crecimiento en las exportaciones, el presidente de CICCRA Miguel Schiaritti sostuvo a Ámbito“Se debe a que la demanda en China se recuperó rápidamente y esto impulsó fuertemente las ventas. De todas formas, hay que tener en cuenta que los precios que paga China por los envíos cayeron en torno a un 25%”. De cara al futuro, Schiaritti remarcó que “es difícil hacer una estimación” de cómo pueden evolucionar las exportaciones, producto de la pandemia.

Concretamente, en total se enviaron 33.800 toneladas de carne a China en el segundo mes del año (74,1% del total exportado). Debido a la contracción transitoria de las compras chinas en entre finales de 2019 y comienzos de 2020, la comparación interanual arrojó una suba de 72,7%. Por estas ventas ingresaron 111,1 millones de dólares, monto 40,4% mayor al de febrero de 2020.

“Las ventas a Israel, Alemania, Brasil y EE.UU también resultaron mayores a las registradas en febrero de 2020. A Israel se exportaron 3.610 toneladas en febrero, 12,2% más que un año atrás. Las exportaciones a Alemania ascendieron un 2% anual y en el caso de los envíos a Brasil, crecieron 21,9% anual. Por su parte, EE.UU. adquirió 978 toneladas, es decir 12,7% más en términos interanuales.”, señaló el informe de la entidad.

Consumo

Por otra parte, el consumo de carne vacuna cayó en marzo un 2,4% en comparación con el mismo mes del año pasado. “Tomando el promedio móvil de los últimos doce meses, el consumo aparente por habitante se ubicó en 49,3 kg/año. Y cuando se contrasta con el pico alcanzado en marzo de 2008 (66,2 kg por habitante por año), que fue cuando el consumo interno fue muy favorecido por la forzada liquidación de existencias y por las restricciones impuestas a las exportaciones, la contracción fue de 25,5%”, señalaron desde CICCRA.

La retracción del poder adquisitivo y un marcado cambio de hábitos alimenticios en los últimos años, explicó Schiaritti, explican dicha retracción en el consumo. “En tanto, el cambio de la política monetaria/cambiaria a partir de las PASO de 2019, primero, y la gran emisión de pesos para enfrentar los efectos de la pandemia, después, llevaron a los productores ganaderos a refugiarse nuevamente en la cría y engorde de la hacienda vacuna, lo que se tradujo en una menor oferta de corto plazo”, agregó.

En cuanto a los precios, desde CICCRA remarcaron que se dio un alza promedio en marzo de 9,2% en las carnicerías, mientras que los cortes vendidos en los supermercados crecieron “apenas” el 2,2% respecto al promedio de febrero. De cara a lo que puede ocurrir en el futuro cercano, más allá del acuerdo que busca renovar el gobierno con los frigoríficos, Schiaritti proyectó: “La oferta va a seguir restringida por los próximos 60 días. Hasta junio, me da la sensación que la oferta va a estar deprimida y la demanda va a seguir floja. Entonces, a mi juicio, no van a subir los precios”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
04-07-2025 Los ADRs subieron hasta 3% y el S&P Merval anotó su tercer avance al hilo en medio del optimi...
04-07-2025 El EUR/USD cae a medida que los datos de empleo de EE.UU. justifican la postura restrictiva d...
04-07-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este jueves 3 de julio
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET