Buenos Aires, 23/10/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Déficit fiscal: nueve de cada diez años, el Estado no pudo financiarse con sus propios ingresos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/09 - 07:24 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

De los últimos 61 años, en 54 se va a terminar con déficit fiscal. Es decir que en el 9 de cada 10 años los ingresos no han sido suficientes para financiar el nivel de gasto público ejecutado, fue una de las conclusiones que sacó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) en su último informe.

Uno de los datos más sobresalientes del estudio revela que el déficit fiscal del Sector Público Nacional argentino: entre 2008 y julio de 2021 fue de US$ 250.000 millones, el 87% de los meses hubo déficit fiscal, es decir que el Estado gasta más de lo que recauda. O mejor dicho, es un problema tanto de recaudación como de gasto.

En los últimos 13 años y 7 meses los gastos han superado sistemáticamente a los ingresos, con la sola excepción de algunos meses al inicio del periodo (año 2008). Concretamente, sólo en 22 de los 163 meses relevados, el resultado fiscal fue positivo, mientras que en los restantes hubo déficit.

Por el lado de los ingresos totales del Sector público nacional no financiero (en adelante SPNNF), en 2008 sumaron un total de u$s89.955 millones para luego subir hasta un máximo de u$s178.232 millones en 2015, declinar hasta volver en 2019 a representar menos de u$s90.000 millones, y tocar el piso de u$s68.904 millones el año pasado.

Según el Instituto, "la discusión de la sociedad no debería ser cómo financiar el déficit sino cómo solucionar el problema del déficit, y así evitar las consecuencias permanentes sobre los indicadores socioeconómicos (pobreza, desempleo, desigualdad) que traen los brotes inflacionarios, las devaluaciones y los defaults".

"Los esfuerzos deberían centrarse en buscar una solución de fondo de forma sostenible en el tiempo, lo que necesita un consenso social básico. La delicada situación amerita el compromiso de todos los actores para definir un sendero sostenible de la política económica. El marco de un acuerdo económico y social podría permitir esta definición y evitar decisiones de corto plazo que no sean consistentes con objetivos de largo plazo, que básicamente deberían dirigirse en la dirección de la búsqueda de un desarrollo económico sostenido", sostuvo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
23-10-2025 Los bonos cayeron hasta 2,6%, pero los ADRs rebotaron a falta de dos ruedas para las elecciones
23-10-2025 EUR/USD: Probablemente se negociará en un rango entre 1.1580 y 1.1625 – UOB Group
23-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 22 de octubre
22-10-2025 Los ADRs y los bonos en dólares sufrieron bajas generalizadas ante la incertidumbre electoral...
22-10-2025 EUR/USD Pronóstico de precios: El Euro se estabiliza mientras el Dólar estadounidense cae des...
22-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 21 de octubre
21-10-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,3%, pero los bonos borraron bajas en el cierre tras anuncio de recom...
21-10-2025 EUR/USD se debilita cerca de mínimos a la espera del discurso de Lagarde del BCE
21-10-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 20 de octubre
20-10-2025 Mercados: la Bolsa porteña se acopló al ascenso del dólar y ganó 3%, pero los bonos en dólare...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET