Buenos Aires, 08/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Buen arranque para la industria: en enero creció 6,3% anual y casi 10% respecto a 2019
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/03 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El 2023 comenzó con un crecimiento de la industria del 6,3% contra enero de 2022 y del 9,6% contra el mismo mes de 2019. Presentó el segundo enero de mayor nivel de toda la serie (solo superado por 2018). Así, el sector se mantiene en niveles de principios de 2018. En la medición intermensual también creció un 0,7%, tras un diciembre que la producción había caído 1,2% en términos mensuales, indicó la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo que depende del Ministerio de Economía.

Los puntos destacados del informe sobre la industria

De los 16 sectores industriales, 14 de ellos crecieron respecto al mismo mes del 2022 y 13 lo hicieron contra diciembre de 2022.

Frente a enero de 2022, los sectores que más crecieron, por orden de incidencia fueron: alimentos y bebidas ( 9,1%), automotriz ( 24,8%), industrias metálicas ( 8,9%) y productos de metal ( 15,2%).

Frente a diciembre, los sectores que más crecieron, por orden de incidencia fueron: alimentos y bebidas ( 2%), madera y papel ( 2,1%), productos de caucho ( 4,0%) y automotriz ( 4,6%).

Sector automotriz

En febrero la industria automotriz aumentó 22,9% la producción de vehículos en el país. En el primer bimestre del año el aumento es del 30,5%. También aumentaron las exportaciones de autos: 19,7% contra febrero de 2022. Acumulan 20,4% de aumento en el primer bimestre.

"El crecimiento de la industria automotriz es resultado de un impulso fuerte del Estado a partir de una ley que se aprobó en el Congreso por unanimidad y el compromiso de empresas y trabajadores para aumentar la productividad y el empleo. El sector automotriz es una muestra de lo que puede lograr Argentina cuando hay acuerdos para el desarrollo y de la capacidad industrial del país.", destacan desde Economía.

Proyecciones sectoriales

El informe de economía es similar a otros informes privados. Por caso, el informe del Centro de Estudios de la UIA destacó un crecimiento de la actividad industrial del 6,5% en 2022 frente al año previo.

De cara al 2023, el año comenzó con un buen nivel de actividad respecto del año anterior, pero con un bajo arrastre estadístico y una visible desaceleración de la producción. Dado el año electoral y los desafíos macroeconómicos por delante, el foco de la coyuntura seguirá puesto en la brecha cambiaria, las reservas internacionales y los controles a las importaciones, que condicionarán la dinámica de la actividad”, señalaron desde la entidad.

Por su parte, la CAME señaló que en enero la producción de la industria manufacturera pyme subió 3,5% anual, cumpliendo cuatro meses consecutivos en alza. “Crecieron 4 de los 6 grandes sectores medidos. En la comparación mensual, la actividad prácticamente se mantuvo igual con un leve incremento del 0,3%”, destacaron.

“Un dato destacado de enero fue la gran proporción de industrias que está evaluando o ya tiene decidido realizar nuevas inversiones, que alcanzó al 46% de las empresas de la encuesta”, detalló el informe de la entidad, aunque agregó: “Como contrapartida, las empresas manifiestan preocupaciones que requieren urgentes soluciones. En primer lugar, la administración de las importaciones de insumos para la producción nacional supone una restricción real y concreta al desarrollo de la industria local. Finalmente, cabe destacar, el temor que genera en la industria de alimentos, maquinaria y material de transporte, el futuro de la campaña agropecuaria”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-11-2025 Los bonos en dólares extendieron ganancias y el riesgo país tocó mínimos en más de nueve meses
07-11-2025 La Bolsa argentina sube un 46% desde la victoria del partido de Milei en las elecciones legis...
07-11-2025 El EUR/USD amplía el rebote mientras el Dólar estadounidense retrocede desde un máximo de cin...
07-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 5 de noviembre
06-11-2025 El dólar sin red: la jugada secreta entre el BCRA y el Tesoro de EE.UU. que reconfigura todo ...
06-11-2025 El S&P Merval cae debajo de los 2.000 puntos y las acciones argentinas pierden hasta 7,5% en ...
05-11-2025 Bonos y acciones argentinas en Wall Street retroceden hasta 3% tras el rally post electoral
05-11-2025 EUR/USD se mantiene cerca de mínimos a pesar de los datos optimistas de servicios de la Eurozona
05-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 4 de noviembre
04-11-2025 El dólar alcanzó otra vez los $1500 y las acciones subieron hasta 11%
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET