Buenos Aires, 03/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno aprobó el examen en la licitación de bonos en pesos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/01 - 07:29 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Luis Beldi - La volatilidad que provoca el conflicto entre Estados Unidos e Irán, sigue afectando a las acciones más que a los bonos y al dólar. Si bien hay pocos negocios, el S&P Merval, el índice de las acciones líderes, perdió 0,85% con operaciones por apenas $ 586 millones, la mitad de una rueda normal de diciembre.

Aunque los papeles más afectados fueron los del sector bancario y del energético, Grupo Valores estuvo entre los ganadores con 3,47%, seguido por Cresud con 2,47% y Transener con 1,73%. Los perdedores estuvieron encabezados por Banco Supervielle (-3,55%), CableVisión Holding (-3,70%) e YPF (-2,66%).

En Wall Street, donde las bolsas locales naufragaron ante la incertidumbre, los ADR’s argentinos que cotizan allá tuvieron una pésima rueda. Los ADR’s son certificados de tenencia de acciones que cotizan en dólares y se usan, entre otras cosas, para hacer operaciones de contado con liquidación para enviar dólares al exterior.

Corporación América encabezó las pérdidas con 4,93%, seguido por Banco Supervielle con 4,73%. Los ganadores fueron IRSA ( 4,77%), MercadoLibre ( 3,04%) y BBVA ( 1,26%).

El dólar oficial siguió pisado por las regulaciones y tanto el que se vende en casas de cambio y bancos y el mayorista quedaron sin cambios en $ 62,99 y $ 59,82, respectivamente. En la plaza mayorista, las compras por más de USD 100 millones del Banco Central impidieron que la divisa caiga de valor.

Estas compras unidas a la suba del oro, permitieron que las reservas aumentaran USD 177 millones a 45.078 millones.

Los bonos que comenzaron el día con cotizaciones en rojo, se recuperaron a lo largo del día. La suba de los títulos fue clave para que el riesgo país ceda 35 unidades a 1.913 puntos básicos. Ayudó a la caída que el Bono del Tesoro de Estados Unidos, que se utiliza de referencia para este indicador, bajara de precio y elevara su rendimiento a 1,82%.

Los dólares alternativos se van equilibrando por debajo de los $80 y mantienen una mínima brecha entre sí. El dólar libre subió $1 a $78, mientras el dólar Bolsa o MEP aumentó 0,30% a $76,03 y el contado con liquidación perdió 0,40% y cerró en $77,54.

La buena noticia fue la mayor demanda de bonos en pesos en la licitación de Letras del Tesoro (Letes) que le permitió captar $17.000. Cabe destacar que rechazó ofertas por $7.000 millones para no convalidar tasas más elevadas.

Por las Letes a 50 días pagó 40,59% -la tasa Badlar más un punto- lo que equivale a una tasa efectiva de 40,78%. Rechazó casi $ 15 mil millones. La tasa Badlar es la que se forma con el promedio de lo que pagan los bancos privados por depósitos a 30 días por más de un millón de pesos. Esa tasa era la base. Después el inversor pedía lo que le parecía razonable por encima de la Badlar. En este caso fue 1 punto.

A 140 días se colocaron $7.000 millones a 1,75 puntos sobre la Badlar o sea a 41,30% nominal. Si se calcula el acumulado a 140 días, la tasa efectiva es de 46,73%. En este plazo, se rechazaron ofertas por $14.500 millones.

Lo recaudado le permite al Tesoro cubrir con exceso los vencimientos de Lecap del jueves que ascienden a $ 14.200 millones. Cabe aclarar que estos bonos fueron reperfilados, es decir están bajo un default restringido.

Hasta ahora, el ánimo de los inversores es positivo. Quedó demostrado en este examen que aprobó con holgura el Tesoro. Como el resultado se conoció después de las 15.00 el impacto sobre los mercados será este miércoles y puede ayudar a que se recuperen más los bonos de la deuda y baje el riesgo país.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET