Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
BCRA limita la licitación de Leliqs para profundizar el descenso de las tasas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/01 - 07:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Banco Central decidió limitar las licitaciones de Letras de Liquidez que realizan los bancos para profundizar la baja de las tasas de interés y que las entidades financieras vuelquen un mayor caudal de dinero a créditos para la producción y el consumo.

La entidad que conduce Miguel Angel Pesce publicó la comunicación "C" 85996 con la que determinó que las entidades financieras no podrán volcar a las subastas de Letras de liquidez (Leliq) todos los pesos que quieran.

A partir de hoy, las ofertas estarán limitadas por determinados saldos que los bancos tengan en las cuentas corrientes que tienen en el Banco Central, tanto en pases como en Letras de Liquidez que licitan las entidades.

Así, los bancos van a tener pesos en su poder que no van a poder colocar en Leliqs (que pagan el 55% anual) y deberán aplicar esa liquidez a pases pasivos, que pagan el 48% anual.

De esa manera, habrá una menor rentabilidad para los bancos en su interacción con la autoridad monetaria, lo cual se expresará en una baja más pronunciada de la tasa de interés de referencia y, por ello, de los intereses que pagan consumidores y productores.

La intención del nuevo Gobierno es doble: por un lado, inyectar recursos a la economía real para frenar la recesión que viene desde abril de 2018; por el otro, seguir desarmando el stock de Leliqs, que en el último mes cayó de 849.076 millones de pesos a 763.029 millones de pesos.

A la inversa, el stock de pases pasivos viene incrementándose casi en la misma proporción: pasó de 426.439 millones de pesos un mes atrás a 524.925 millones de pesos en la actualidad; esto genera un menor costo a pagar también para el Banco Central.

Esta estrategia es desarrollada por la entidad rectora en un contexto de fuerte restricción a la compra de dólares, por el cepo de 200 unidades por mes y el impuesto del 30%, con lo que se piensa que los peses que tengan los ahorristas podrían volcarse en una mayor proporción al consumo.

Además, al bajar las tasas de interés de referencia también descienden las tasas que los bancos les pagan a sus clientes por depósitos a plazos fijos, lo cual plantea algunos riesgos acerca de cuál será la decisión que tomarán los ahorristas porque también podrían volcarse al mercado negro de divisas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET