Buenos Aires, 02/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Se hundió 31% el bono reperfilado, el riesgo volvió a 2000 puntos y cayó 42% la oferta de dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/02 - 07:37 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - El último capítulo de la novela del canje fallido, posterior intento de pago (con fondos del mercado) y el reperfilamiento forzoso y pago parcial del Dual 2020 no solo hizo caer ayer 31% la cotización de este bono, sino que devolvió el riesgo país a la zona de 2000 puntos, tumbó 3% las acciones y recortó 42,5% la oferta privada de dólares, en una plaza que ya opera volúmenes raquíticos.

El notable desmejoramiento de las condiciones de mercado se produce cuando está llegando al país la primera misión del FMI en tiempos de la administración Fernández para renegociar la deuda por US$44.000 millones que el país tiene con ese organismo por desembolsos hechos durante el gobierno de Macri.

También un día antes de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, presente ante el Congreso los lineamientos del análisis de "sostenibilidad de la deuda pública" (esta tarde a las 17), lo que podría dar indicios de la propuesta que elevará el país. Previamente hará la selección de agentes de distribución y asesores financieros que participarán del proceso de reestructuración de la deuda, que debería quedar cerrado a fines de marzo o algunas semanas después.

En este sentido, la decisión que tomó finalmente ayer el Gobierno respecto del tratamiento dispar dado a los tenedores del bono Dual, y el tono confrontativo que usó en el comunicado oficial, hizo que algunos operadores y analistas interpretaran el suceso como un round de preparación para entrar al proceso de renegociación general de la deuda.

"El modo de resolución elegido lleva consigo un mensaje para los fondos: de no llegar a acuerdos, la historia no terminará como en la provincia de Buenos Aires", interpretó el analista Santiago López Alfaro, de Delphos Investment, para quien el caso del Dual demostró las dificultades de intentar renegociar "bono por bono" y la necesidad de "apurar el paso hacia una reestructuración general".

"Creo que el mensaje y el modo de resolución fueron claros: esta no va a ser una renegociación amistosa. De allí el tono político y escasamente técnico del comunicado", coincidió Eduardo Ganapolsky, presidente de Proficio Investment.

Esquirlas por doquier

"La tónica negativa que exhibieron los activos locales está relacionada con los efectos colaterales que tendría asociado el evento y el modo de resolución de bono Dual", juzgó el analista Gustavo Ber.

El saldo de la pulseada con los inversores fue una jornada de rojos marcados para los activos argentinos, que golpeó por igual a bonos y acciones y acrecentó la prudencia de quienes tienen dólares para liquidar, tal vez confiando en que las dificultades obligarán al Banco Central (BCRA) a acelerar el deslizamiento que comenzó a permitir en el dólar mayorista, que avanzó otro 0,2% o 14 centavos ayer (quedó a $61,12, lo que a su vez impulsó al dólar "solidario" a $82,50).

Al respecto, uno de los datos que dejó la jornada fue la baja del 41,5% que mostró el volumen operado en la plaza cambiaria respecto del lunes, al caer de US$265,5 millones a US$153,3 millones. Esto, según los operadores, aun con la aplicación de un cepo extremo a la demanda, obligó al BCRA a aportar unos US$15 millones al mercado para evitar un ajuste mayor del tipo de cambio.

Los bonos en dólares se mostraron ofrecidos desde el inicio de la jornada, profundizando la baja luego de conocerse el comunicado oficial. "Así marcaron al cierre caídas en torno de 2 dólares en promedio para toda la curva", detalló el Grupo SBS en su informe diario.

Por estas bajas, la tasa de riesgo país escaló 104 unidades para cerrar en 1997 puntos básicos ( 5,5%), tras haber alcanzado un máximo de 2000 puntos horas antes, volviendo a un nivel similar al anotado a inicios de mes, en medio de la disputa que por ese entonces sostenía el gobernador Kicillof con bonistas, antes de decidir saldarla con el pago total del servicio del título cuya cancelación buscaba postergar (el BP21).

Sin embargo, los efectos no se limitaron a los bonos en dólares, sino que también alcanzaron a los emitidos en pesos, pese a que en el modo de resolución que el Ministerio de Economía buscó dar a la crisis del bono Dual apuntó a preservar ese mercado.

Concretamente, hubo bajas cercanas al 10% para el A2M2, el TC20 y el TJ20, todos bonos en moneda nacional y con vencimiento durante este año, lo que habla de un mercado que se puso en guardia y esperará las señales que entregue la licitación de Lecab postergada para hoy para definir sus pasos.

Adicionalmente, el índice líder de la Bolsa S&P Merval cerró la rueda con una pérdida del 3%, que eleva al 3,37% su baja en el mes y al 4,4% su retroceso en lo que va del año.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET