Buenos Aires, 03/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Sector en crisis. Empresarios del turismo piden al Gobierno que suspenda el impuesto PAIS
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/03 - 07:27 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Delfina Torres Cabreros - A esta altura nadie puede decir lo contrario: entre las grandes víctimas de la pandemia del coronavirus se cuenta la sector del turismo. El cierre de fronteras obligó a la cancelación masiva de vuelos y servicios alrededor del mundo, y tanto agencias como aerolíneas están pasando por la que algunos señalan como la peor crisis de su historia.

En este marco, referentes del sector en la Argentina solicitaron al Gobierno que, entre otras medidas de alivio económico, considere eliminar el el recargo del 30% que pesa, en concepto de impuesto PAIS, sobre la compra de pasajes internacionales o servicios en el exterior.

La discusión se inició formalmente el viernes pasado cuando el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elias, y otros referentes del sector se reunieron con el ministro del área, Matías Lammens. En la reunión le solicitaron que, así como se declaró la emergencia sanitaria, se declare también la emergencia turística.

El pedido -que ya había hecho mediante un proyecto de ley el senador y exgobernador de Misiones, Maurice Closs- fue acompañado de una batería de medidas destinadas a morigerar el impacto económico en las empresas de la caída de las operaciones.

La primera de ellas fue "la suspensión de la aplicación del impuesto PAIS a la venta de servicios turísticos hacia el exterior (terrestres, aéreos, marítimos y alojamiento) por el periodo que dure la emergencia, a fin de facilitar la reprogramación de los servicios turísticos". Esta tarde las partes volvieron a reunirse y el ministro Lammens aseguró intentarán "acelerar" algunas definiciones.

En el sector consideran que la suspensión del impuesto PAIS podría incentivar la actividad de las agencias de turismo, que hoy describen como "muerta", al promover compras para el mediano o largo plazo. Más considerando que de las 5700 registradas en el país, 4000 se dedican al turismo emisivo.

Pero fundamentalmente argumentan que la medida sería útil para alivianar la situación por la que están pasando miles de turistas argentinos repentinamente afectados por el cierre de fronteras. "El turista no es responsable de las cancelaciones que se producen por razones de fuerza mayor y es injusto que se le aplique el 30% cuando genera cambios en sus reservas o nuevas compras para intentar resolverlo" , apuntaron.

En efecto, las personas que compraron sus pasajes antes del 23 de diciembre -es decir, antes de que entre en vigencia el impuesto PAÍS-, pero tienen que reprogramar el viaje ahora deben pagar el impuesto sobre la diferencia de tarifa o el nuevo pasaje, porque en esa gestión se genera una nueva factura.

Si bien en el sector de las aerolíneas no hubo hasta el momento una acción coordinada con este reclamo, sí manifiestaron de forma dispersa la misma necesidad. "Mientras el Gobierno insiste con pedir que las compañía que perdieron hasta cuatro veces su capitalización de mercado hagan un sacrificio adicional, nadie habla del impuesto PAIS y de cómo se aplica ese 30% a los cambios de pasajes forzados por esta situación", opinaron.

Según aseguran en el rubro, las aerolíneas no están en condiciones de financiara a los pasajeros y menos de devolver el importe de todos los pasajes cancelados o suspender temporalmente todas las penalidades, que es "el costo transaccional por el cambio de ticket".

Si, así como ocurrió en el sector hotelero con la resolución 131/2020, el Gobierno obligara a las aerolíneas a "devolver a los turistas o usuarios toda suma de dinero que hubieran percibido en concepto de reservas", dicen, no podrían afrontarlo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET